La Anses aplicará en octubre de 2025 un aumento del 1,88% en la asignación por cónyuge. Dicho beneficio que se paga a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Con esta actualización, el monto se ubicará en $14.223, mientras que en la Zona 1 ascenderá a $28.221.
Los montos de todas las asignaciones familiares se actualizan cada mes por el último Índice de Precios al Consumidor (IPC). Por ello, como indicó la Resolución 318/2025 de Anses, el aumento de octubre será del 1,88%.
Beneficiarios de la asignación por cónyuge
La asignación por cónyuge es un beneficio exclusivo para jubilados y pensionados del SIPA y para titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur. Su cobro depende de que el vínculo conyugal esté correctamente registrado en la base de datos de Anses.
Es decir, no corresponde el pago a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas ni a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo.
Para su cobro, el grupo familiar no debe superar los límites de ingresos vigentes en el SUAF. En octubre de 2025, el tope individual será de $2.403.613 y el tope familiar de $4.807.226.
La gestión de la asignación por cónyuge debe realizarse personalmente en las oficinas de Anses con turno previo, que se puede obtener desde la web oficial o llamando al 130.
Plus por zona desfavorable de Anses
Los jubilados y pensionados que residen en la Zona 1 perciben un monto mayor de la asignación por cónyuge. Esta región incluye las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el partido bonaerense de Patagones.
Anses confirmó que el nuevo monto de esta asignación será de $28.221 para los habitantes de la Zona 1.
Dicho plus se abona únicamente a quienes cobran por cuenta bancaria. Aquellos que perciben sus haberes mediante billeteras virtuales, como Mercado Pago o Ualá, no reciben el adicional.