Jubilado de Anses contento

Anses oficializó aumento de la PUAM a $261.038

La Anses confirmó el aumento de la PUAM a $261.038,70 para octubre de 2025. Además, los beneficiarios recibirán un bono de $70.000.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en octubre de 2025 el monto de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se incrementó a $261.038,70. Este ajuste corresponde a la movilidad mensual del 1,88% aplicada en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto.

Los beneficiarios del PUAM también percibirán un bono de $70.000, lo que eleva el ingreso total a $331.038,70. Sin embargo, debido al congelamiento del refuerzo, el aumento real de la prestación es del 1,48%.

La medida fue oficializada mediante la Resolución 317/2025 de Anses, mientras que el bono quedó establecido en el Decreto 700/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Requisitos para acceder a la PUAM

Esta prestación previsional de carácter no contributivo está destinada a adultos mayores que no reúnen los aportes suficientes para acceder a una jubilación ordinaria. Para solicitar la PUAM, es necesario cumplir con los siguientes requisitos establecidas por Anses:

  • Tener 65 años de edad o más.
  • Residir en la República Argentina. En el caso de extranjeros es necesario acreditar una residencia legal y continua durante al menos 20 años previos a la solicitud en Anses.
  • No cobrar ninguna jubilación, pensión ni retiro contributivo en el país o en el extranjero.

El monto de la PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima, y se actualiza cada mes conforme a la movilidad de Anses. Asimismo, los beneficiarios acceden a las mismas asignaciones familiares que los jubilados y tienen la cobertura de PAMI.

Única alternativa tras la eliminación de la moratoria de Anses

Con el vencimiento de la moratoria previsional de Anses, la PUAM se convirtió en la única opción disponible para quienes cumplen 65 años y no alcanzan los 30 años de aportes requeridos para jubilarse.

Su gestión se realiza presencialmente en la oficina del organismo previsional solicitando un turno previamente por la web o la línea 130.

Seguinos en WhatsApp