En las Elecciones Legislativas del domingo 26 de octubre de 2025, los argentinos votarán por primera vez a nivel nacional con el nuevo sistema de Boleta Única Papel (BUP), que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias. Esta modalidad busca hacer más transparente y ágil el acto electoral.
El nuevo sistema consiste en una única boleta impresa que incluye a todos los partidos y candidatos.
La Boleta Única Papel será implementada en todo el país y su uso varía ligeramente según la jurisdicción. En algunos distritos, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se votará para Diputados y Senadores nacionales, mientras que en otros, como la provincia de Buenos Aires, solo se elegirán diputados nacionales.
Forma de votar con la Boleta Única Papel
- Presentación del DNI: Al llegar a la mesa de votación, el elector debe presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) al presidente de mesa. Recibirá una Boleta Única Papel con una lapicera y será dirigido detrás de un biombo.
- Marcar el voto: El votante debe buscar el recuadro del partido político de su preferencia y hacer una sola marca clara en el casillero correspondiente. Puede utilizar una «X», un tilde o cualquier marca que sea legible.
- Si en la jurisdicción se eligen diputados y senadores, se deben realizar dos marcas. Es decir, una para cada categoría, incluso si se elige un partido diferente en cada una.
- Doblar la boleta: Una vez marcada la opción, la boleta debe doblarse siguiendo la línea de puntos para proteger la confidencialidad del voto.
- Depositar en la urna: Al salir del biombo, se deposita la boleta doblada en la urna correspondiente. Se tendrá que firmar el padrón electoral y se recibirá una constancia de voto junto con la devolución del DNI.
Es importante aclarar que la Cámara Nacional Electoral recomienda a los electores usar el bolígrafo que se les entregue. No obstante, tendrán total libertad para llevar su propia lapicera.
Error al votar o daño de la Boleta Única Papel
En caso de error al marcar o si la boleta se rompe, se puede solicitar una nueva Boleta Única Papel al presidente de mesa. Para eso, el votante debe doblar la boleta dañada, regresar a la mesa y pedir el recambio antes de introducirla en la urna.
Voto en blanco
Si se deja una categoría sin marcar, el voto se contabiliza como voto en blanco para esa categoría.
Publicaron el padrón y las boletas
La Cámara Nacional Electoral habilitó una página web con todas las versiones de la Boleta Única Papel. De esta forma, cada elector puede ir familiarizándose con la misma para ir pensando cómo sufragará en las próximas elecciones nacionales.
Además, ya se encuentra disponible el padrón electoral definitivo. En él se puede verificar la escuela, mesa y número de orden. Para ello, los votantes tienen que entrar en Padron.gob.ar y completar los datos requeridos por el sistema.