SUAF estimativo para noviembre

Montos estimativos de Anses para asignación por hijo del SUAF para noviembre

Información sobre los montos estimativos de Anses para la asignación por hijo del SUAF en noviembre de 2025 tras el 2,08% de aumento.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 2,08% en noviembre de 2025 a los montos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Este porcentaje se determinó en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

SUAF es el sistema de Anses usado para hacer pagos de asignaciones a empleados formales. También se aplica a monotributistas, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), beneficiarios del fondo de desempleo y titulares de aseguradoras de riesgos del trabajo (ART).

El monto de la asignación por hijo depende del nivel de ingresos del grupo familiar. Es decir, al que suman los ingresos de ambos progenitores sin importar la tenencia legal del menor o hijo con discapacidad.

Asignación por hijo del SUAF

Los montos estimativos de la asignación por hijo del SUAF para noviembre, dependiendo del rango de ingresos, son los siguientes:

  • Rango 1: De $58.631 a $59.851.
  • Rango 2: De $39.548 a $40.371.
  • Rango 3: De $23.920 a $24.418.
  • Rango 4: De $12.340 a $12.597.

Asignación por hijo con discapacidad del SUAF

Para los beneficiarios del SUAF con hijos con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los importes también se ajustarán en un 2,08% por la movilidad de Anses:

  • Rango 1: De $190.902 a $194.873.
  • Rango 2: De $135.050 a $137.859.
  • Rango 3: De $85.234 a $87.007.

Formulario Madres de Anses

Las mamás que tienen hijos a cargo pueden solicitar cobrar directamente la asignación por hijo mediante el Formulario Madres de Anses. Este trámite, que no requiere sentencia judicial, permite cambiar el titular del beneficio cuando el progenitor que figura es el padre.

Cabe aclarar que el cobro de la asignación no sustituye la cuota alimentaria, que debe gestionarse judicialmente. Asimismo, este trámite no convierte el SUAF en AUH (Asignación Universal por Hijo).

Todos los valores aquí informados fueron estimados por EconoBlog con base en el IPC confirmado. Anses oficializará los montos definitivos a través del Boletín Oficial.

Seguinos en WhatsApp