Oficina de Anses con titular de PNC y su hijo

Anses pagará SUAF a PNC el lunes 10 de noviembre de 2025

La Anses pagará las asignaciones familiares del SUAF a todos los beneficiarios de PNC por discapacidad el lunes 10 de noviembre de 2025.

La Anses confirmó que el lunes 10 de noviembre de 2025 se realizará el pago de las asignaciones familiares del SUAF a los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC). Como es habitual, este grupo cobrará en una única fecha, sin importar la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Esta liquidación a los titulares de PNC se encuentra dentro del cronograma de pagos de noviembre. El mismo fue organizado considerando el feriado del Día de la Soberanía Nacional y el día no laborable dispuesto por el Decreto 1027/2024.

Beneficiarios de PNC por discapacidad acceden al SUAF

Los titulares de PNC por discapacidad pueden acceder a la asignación por hijo y la asignación por prenatal que liquida Anses mediante el SUAF. Para esto, deben tener acreditados correctamente los vínculos familiares en la base de datos del organismo, con la partida de nacimiento, DNI de los integrantes del grupo familiar y, si corresponde, el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

El monto a cobrar varía según el nivel de ingresos del grupo familiar, como sucede con el resto de los beneficiarios del SUAF. La mayoría de los titulares de PNC se encuentran en el primer tramo de ingresos, por lo cual perciben los valores más altos.

Aumento del SUAF en noviembre

Con el aumento del 2,08% correspondiente a la movilidad de Anses para noviembre de 2025, los valores del SUAF para los titulares de PNC serán:

  • Asignación por hijo: $59.851.
  • Asignación por hijo con discapacidad: $194.873.
  • Prenatal: $59.851.

PNC por discapacidad no cobra la Tarjeta Alimentar

A diferencia de otros grupos, los titulares de PNC por discapacidad no reciben la Tarjeta Alimentar. Dicho subsidio alimentario solo se otorga a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y PNC para madres de siete hijos. El beneficio es adjudicado de forma automática por el Ministerio de Capital Humano, en base a un cruce de datos con Anses.

Ante esta situación, un grupo de beneficiarios impulsó una campaña en Facebook solicitando que se incluya a las personas con discapacidad dentro del programa de la Tarjeta Alimentar.

Seguinos en WhatsApp