La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció nuevas mejoras en sus regímenes de facilidades de pago. Dichas medidas alcanzan tanto al plan permanente como al excepcional, e implican una mayor flexibilidad para micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
Todas estas modificaciones comenzarán a regir a partir del 3 de noviembre de 2025. Por ello , desde esa fecha se habilitará su implementación en el sistema oficial de ARCA.
Cambios clave en el plan permanente de ARCA
Mediante la Resolución General 5776, ARCA introdujo importantes ajustes en el régimen permanente. Entre ellos, se destaca la reducción del período de cómputo de los planes caducos, que pasa de 12 a 6 meses. Esta modificación permitirá a los contribuyentes volver a adherirse a nuevos planes sin esperar un año completo, como se exigía hasta ahora.
Por otro lado, el organismo informó en sus redes sociales que las PyMEs podrán acceder hasta a 15 planes de pago simultáneos (antes eran 10), y las grandes empresas hasta 10 (antes 6). No obstante, esta ampliación no fue formalmente incorporada en la normativa vigente hasta el momento.
La tasa de financiación para estos planes de ARCA se mantiene en el 100% de la tasa de interés resarcitorio vigente al momento de consolidación.
Mejoras en el plan excepcional vigente
La Resolución General 5777, modifica el régimen excepcional de pagos extendiendo su alcance y reduciendo el pago inicial requerido. Este plan de ARCA estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025 y ahora permitirá regularizar deudas vencidas hasta el 31 de agosto de este año. Anteriormente, el corte se establecía al 30 de abril.
Para facilitar la adhesión, se redujeron los anticipos:
- PyMEs: del 10% al 5%.
- Medianas empresas: del 15% al 10%.
- Grandes empresas: del 20% al 15%.
Además, se mantienen las condiciones favorables de financiación, como el pago en hasta 60 cuotas mensuales para micro y pequeñas empresas, con una tasa equivalente al 50% de la tasa de interés resarcitorio vigente.