La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) informó que los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) pueden actualizar su domicilio mediante correo electrónico. Es importante efectuar el trámite para evitar suspensiones de los pagos de Anses por falta de notificación y garantizar la correcta recepción de comunicaciones del organismo.
Importancia de que PNC mantenga su domicilio actualizado
Una de las principales causas de interrupción en el pago de la PNC fue que los beneficiarios no recibieron la carta documento de citación a la auditoría. Al no presentarse a los controles, Andis suspendió la prestación pagada de forma mensual.
Por ello, tener el domicilio correctamente registrado es fundamental. Dicha dirección es utilizada no sólo para citaciones, sino también para cualquier tipo de notificación que debe hacer el organismo.
Quienes necesiten modificar su domicilio deben enviar un correo electrónico a [email protected], indicando su CUIL, Documento Nacional de Identidad, el nuevo domicilio completo y una foto del frente y dorso del DNI.
Cabe señalar que sólo los titulares de PNC que deban actualizar alguno de sus datos personales tienen que mandar el e-mail. Es decir, los que tienen su información correcta no tienen que hacer ningún trámite.
Restitución de pagos de Anses suspendidos y pausas en auditorías
Esta vía para actualizar los datos se implementa en el marco de la restitución de PNC suspendidas por Andis. El proceso incluye un pago retroactivo por los meses no cobrados, tal como lo dispone una orden judicial nacional que obligó al organismo a reactivar los beneficios de Anses.
Un dato a tener en cuenta es que la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires publicó el listado de quienes serán restituidos. Aquellos titulares de PNC suspendidas que no integran la lista, pueden contactar a la Defensoría de su jurisdicción para hacer un reclamo.
Aunque se restituya el pago, es indispensable actualizar la información en la base de datos de Andis.

