Titular triste de la Tarjeta Alimentar de Anses

AUH puede hacer reclamos a Capital Humano por la Tarjeta Alimentar

Las familias de la AUH, Asignación por Embarazo y PNC para madres de 7 hijos pueden hacer reclamos a Capital Humano por la Tarjeta Alimentar.

El Ministerio de Capital Humano cuenta con una dirección de e-mail en la cual recibe reclamos sobre la Tarjeta Alimentar. Dicho subsidio lo paga Anses a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo para Protección Social y la Pensión no Contributiva (PNC) para madres de siete hijos.

Requisitos para cobrar la Tarjeta Alimentar

El acceso a la Tarjeta Alimentar se rige por la Resolución 636/2024 de Capital Humano, la cual actualizó los criterios para su otorgamiento. Este beneficio está destinado a:

  • Titulares de la AUH.
  • Mujeres embarazadas que perciben la Asignación por Embarazo.
  • Beneficiarias de la PNC para madres de 7 hijos con menores de 17 años inclusive o con discapacidad a su cargo.

No es necesario gestionar la Tarjeta Alimentar, ya que su adjudicación se realiza de forma automática, siempre que se cumplan las condiciones establecidas y se encuentren correctamente registrados los datos personales en Anses.

Montos vigentes de la Tarjeta Alimentar

El monto de la Tarjeta Alimentar depende de la cantidad de hijos menores a cargo. Desde el último aumento dispuesto en mayo de 2024, el pago bajo dicho concepto es de $52.250 mensuales.

Sin embargo, asciende a $81.936 para familias de la AUH y madres de siete hijos con dos menores o hijos con discapacidad a su cargo. Por último, quienes tienen tres o más hijos reciben $108.062.

Cómo hacer el reclamo a Capital Humano

A pesar del cruce automático entre Anses y Capital Humano, algunos beneficiarios pueden no recibir la Tarjeta Alimentar por un error. En esos casos, es posible presentar un reclamo a Capital Humano por correo electrónico.

El mail debe enviarse a [email protected], incluyendo el número de CUIL, una breve explicación del motivo del reclamo y, de ser posible, documentación que respalde la solicitud. Es fundamental que los datos personales y del grupo familiar estén correctamente registrados en Anses, ya que cualquier error puede impedir el otorgamiento automático del beneficio.

Seguinos en WhatsApp