Niño con juguetes

Javier Milei redujo los impuestos para importar juguetes

El presidente Javier Milei redujo los impuestos para importar juguetes con la finalidad de incentivar la competencia en el sector.

Con el objetivo de bajar los precios al consumidor y fomentar una mayor oferta en el mercado local, el Gobierno de Javier Milei redujo del 35% al 20% los impuestos de importación para 14 categorías de juguetes. La medida se enmarca en un plan para alinear la carga tributaria con los niveles del Mercosur.

Baja arancelaria a la importación de juguetes para mejorar la competencia

La decisión fue oficializada mediante el Decreto 781/2025 firmado por el presidente Javier Milei. El texto establece una reducción del impuesto de importación para artículos como triciclos, patinetas, juguetes con ruedas, muñecos y muñecas, coches para muñecos y rompecabezas, entre otros.

Como resultado de esta medida, se espera una baja en los precios al consumidor. Por ello, impactará en las compras navideñas, época en la cual aumenta la demanda de este tipo de productos.

La Secretaría de Industria y Comercio indicó que hace 13 años se había elevado de forma arbitraria el arancel por encima del 20% fijado por el Mercosur, con fines recaudatorios y de protección a la industria local. Conforme al organismo, esto desalentó la competencia e impactó negativamente en los precios y la calidad de los juguetes disponibles en el mercado nacional.

El Gobierno afirmó que Argentina es el país con los juguetes más caros de la región. Por ejemplo, un muñeco transformable de una franquicia internacional cuesta:

  • $60.000 en el país.
  • $20.000 en Brasil y Chile.
  • $15.000 en México.
  • $40.000 en Colombia.

También hay diferencias significativas en productos sin franquicia, como patines infantiles, que en Argentina rondan los $87.000 y se venden por cerca de $50.000 en países vecinos.

Incorporación de nuevas excepciones arancelarias

El mismo decreto incluyó otras modificaciones al esquema de importaciones. Se sumaron las baterías con acumuladores interconectados de hasta 18 módulos y tensión máxima de 2.500 V por módulo a la Lista Nacional de Excepciones al arancel del Mercosur.

Estos productos podrán ingresar al país con arancel 0%. La medida forma parte de los incentivos al desarrollo energético en el marco de la convocatoria nacional e internacional «Almacenamiento AlmaGBA».

Seguinos en WhatsApp