Chico de la AUH pensando en Anses

Anses aclaró cuál es la cobertura de la Asignación Universal por Hijo

La Anses aclaró cuál es la cobertura de la Asignación Universal por Hijo y recordó la importancia de no dejar vencer el CUD.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) reiteró los alcances de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este beneficio se otorga desde el nacimiento del menor y se extiende hasta que cumple la mayoría de edad. Sin embargo, si el hijo cuenta con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, no se aplica un tope de edad.

El derecho al cobro comienza a regir desde el momento del otorgamiento de la asignación universal por hijo. Es decir, si se solicita cuando el niño ya tiene dos años, no se abonarán los meses previos al trámite.

Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo

La Asignación Universal por Hijo está dirigida a progenitores que no tienen empleo formal. También está disponible para trabajadoras del servicio doméstico registradas y para monotributistas sociales. Estos últimos forman parte del régimen simplificado para la economía popular, por lo que también pueden acceder a este apoyo económico.

En el caso de extranjeros, Anses requiere que se acredite una residencia legal mínima de dos años en el país.

El organismo verifica que la familia beneficiaria no tenga ingresos superiores al salario mínimo, vital y móvil. Sin embargo, se exceptúa de este punto a monotributistas sociales y trabajadores de casas particulares.

Obviamente, para su cobro es indispensable que la residencia en el país. Por ello, conforme a la Resolución 219/2024, se suspende el pago cuando se detecta que el menor salió del territorio argentino por un plazo de 90 días o más.

Mensualmente, Anses retiene el 20% de la Asignación Universal por Hijo. Para el cobro de esos fondos, la familia debe acreditar la regularidad escolar y los controles sanitarios mediante la entrega de la Libreta. Dicho requisito permitió que crezca significativamente la asistencia a clases.

Importancia de tener el CUD vigente en Anses

En el caso de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, la cobertura se mantiene sin límite de edad, pero siempre y cuando el Certificado Único de Discapacidad esté vigente. Si el CUD vence y no se renueva a tiempo, Anses suspende automáticamente el pago del beneficio.

Por eso, es fundamental revisar la fecha de vencimiento y realizar la renovación con antelación.

Seguinos en WhatsApp