La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) actualizó los valores del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para noviembre de 2025. Como lo adelantó EconoBlog, los montos se incrementan un 2,08%, en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre.
Anses oficializó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares del SUAF con la publicación de la Resolución 339/2025.
Quiénes pueden acceder a AUH y SUAF
La AUH está destinada a personas desocupadas, trabajadores no registrados, personal de casas particulares y monotributistas sociales. En el caso de informales, los ingresos del grupo familiar deben estar por debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, el cual será actualizado este mes.
El SUAF, en cambio, corresponde a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados del SIPA, excombatientes de Malvinas y beneficiarios del fondo de desempleo. Para su cobro, Anses estableció que los ingresos individuales no deben superar los $2.453.609 y el límite familiar es de $4.907.218 en noviembre.
Montos de AUH y SUAF en octubre de 2025
Empleados en relación de dependencia
Beneficiarios del fondo de desempleo
SUAF para jubilados y pensionados del SIPA
Veteranos de Malvinas
Asignación por Embarazo y AUH
Monotributistas
Trabajadores rurales
Plus por zona desfavorable para AUH y SUAF
Tanto la AUH como las asignaciones del SUAF contemplan un adicional por zona desfavorable, aplicable a quienes residen en regiones determinadas por Anses. No obstante, el organismo aclaró que este plus solo se abona a quienes cobran mediante cuenta bancaria o CBU tradicional.
Por esta razón, los beneficiarios que reciben sus asignaciones familiares por billeteras virtuales no acceden al adicional. Para modificar el medio de pago y acceder al beneficio, se debe ingresar a Mi Anses o acudir a una oficina con turno previo.
Liquidaciones de noviembre en Mi Anses
A partir del 10 de noviembre de , los beneficiarios del SUAF y AUH podrán verificar sus liquidaciones desde Mi Anses, accediendo con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí se detallará el monto a cobrar, el tipo de asignación y la fecha de acreditación.








