Pensiones no contributivas en noviembre

Anses inició pagos a Pensiones no Contributivas en noviembre de 2025

La Anses inició los pagos a titulares de pensiones no contributivas en noviembre de 2025 con aumento del 2,08% y bono de $70.000.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio inicio al cronograma de pagos de las Pensiones No Contributivas (PNC) correspondiente a noviembre de 2025. Este mes, las prestaciones se liquidan con un aumento del 2,08%. Además, los beneficiarios siguen cobrando el bono de $70.000.

Aumento a pensiones no contributivas en noviembre de 2025

El bono para pensiones no contributivas se oficializó con el Decreto 771/2025 de Javier Milei. Además, el aumento del 2,08% de oficializó con la Resolución 338/2025 de Anses.

Como resultado del aumento, la PNC por discapacidad o por vejez quedó en $233.159,77, y con el bono totaliza $303.159,77. En el caso de la PNC para madres de siete hijos, el haber se elevó a $333.085,39, alcanzando un total con bono de $403.085,39.

Las titulares de pensiones no contributivas para madres de siete hijos perciben la Tarjeta Alimentar por sus hijos menores de edad y los con discapacidad.  El subsidio alimentario no se tramita, el Ministerio de Capital Humano lo otorga al cruzar información con Anses.

Calendario de pagos de Anses

  • 10 de noviembre: DNI finalizados en 0 y 1.
  • 11 de noviembre: DNI finalizados en 2 y 3.
  • 12 de noviembre: DNI finalizados en 4 and 5.
  • 13 de noviembre: DNI finalizados en 6 y 7.
  • 14 de noviembre: DNI finalizados en 8 and 9.

Los beneficiarios pueden consultar los detalles del depósito ingresando a la plataforma Mi Anses, con su CUIL y Clave de la Seguridad Social, en la sección correspondiente a pensiones no contributivas, donde figuran el monto actualizado, el bono adicional y la fecha de acreditación.

Restitución de pensiones no contributivas

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) confirmó la restitución de pensiones no contributivas suspendidas con la Resolución 12621/2025. Dicha medida se debe a un fallo del Juzgado Federal N° 2 de Catamarca.

Debido a ello, los beneficiarios volver a percibir su haber mensual de Anses y recibirán un retroactivo por los meses no cobrados. También se restituye el pago de las asignaciones familiares del SUAF.

Además de volver a pagarse dichas prestaciones, no se podrán realizar nuevas auditorías a dichos beneficiarios durante la medida cautelar.

Seguinos en WhatsApp