Anses: Retiro transitorio por invalidez, jubilación antes de los 60 años

El día de la fecha, el Doctor Fernando Rampazzo respondió consultas en “Tiempo real” por Crónica HD. De esta formas fue despejando dudas de los televidentes sobre haberes previsionales. El abogado habló sobre el retiro transitorio por invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). De la mano de dicha prestación es posible jubilarse antes de los 60 años sin tener todos los aportes.

Muchos ciudadanos están muy preocupados por el vencimiento de la moratoria de Anses.

El 23 de julio de 2022 se producirá el vencimiento de la llamada jubilación sin aportes. Se espera que el Gobierno de una prórroga a dicho régimen, lo cual, hasta el momento, no ocurrió.

Como dijo la titular de Anses, María Fernanda Raverta, se está analizando un plan de pagos. Si es aprobado, el mismo dará la posibilidad de que se regularicen aportes no ingresados.

Por otro lado, el Gobierno cuenta con una jubilación anticipada. Ésta se otorga faltando 5 años para jubilarse y teniendo los 30 años de aportes requeridos. Es decir, los hombres deben tener de 60 a 65 años y las mujeres de 55 a 60. El monto de la prestación es el 80% de la jubilación que correspondería. Al cumplir la edad se paga el 100%.

Otra alternativa vigente es el retiro por invalidez otorgado a empleados y autónomos. Una vez que se otorga no es compatible con el trabajo registrado.

Requisitos del retiro por invalidez

  • Ser empleado o trabajador independiente inscripto en el Régimen General (Autónomos) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
  • Tener una incapacidad física o intelectual total del 66% o superior. Dicho porcentaje es determinado por una junta médica.
  • El solicitante no puede tener la edad jubilatoria (60 las mujeres y 65 los hombres) ni los aporte requeridos (30).
  • Cumplir con la condición de “Aporte regular” o “Aporte irregular con derecho”.

Documentación a presentar

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Formulario PS 6.284 dl organismo previsional.
  • Estudios, diagnósticos y certificados médicos originales.
  • Nómina de los médicos que lo asistieron y lo asisten actualmente.

Tramitación de jubilación por invalidez

En primer lugar es necesario solicitar un turno en Anses para tramitar el retiro transitorio por invalidez. El mismo se puede obtener llamando a la línea telefónica 130 o desde la página del organismo. Al presentarse en la oficina elegida se tiene que entregar la documentación requerida.

Fernando Rampazzo aclaró que se calcula el monto de la prestación conforme a los últimos cinco años de aportes.

12 comments

  1. Mi esposo de 58 años tiene IRC esta en diálisis y lista de espera de trasplante. Tiene aportes y es monotributista puede tramitar la jubilación por discapacidad

  2. Hola. Estoy operada de CA DE MAMA 20 Y 10 AÑOS) SUFRO DE FIBROMIALGIA TENGO PSORIASIS Y CONSECUENCIA ARTRITIS PSORIASICA. SOY EMPLEADA DOMESTICA Y YA NO PUEDO DESARROLLAR TODAS MIS TAREAS. EN MI CASO PUEDO TRAMITAR LA JUBILACIÓN POR INVALIDEZ? GRACIAS.

  3. Buenas tardes Soy Mario operdo del brazo tengo una llave y 9tornillos que no me dejan hacer movimientos en mi brazo diestro derecho hace que me duela todos mis hombros y cuello y dejar inmóvil mi brazo y el dolor impresionante y necesito cobrar el retiro transitorio o jubilación x invalides Pérsibo el gas nomas del anses gracias.

  4. Buenas tardes. Tengo 56 años. Tengo artrosis, hipertiroidismo, gastritis crónica y soy hipertensa. Tengo algunos aportes, también estoy operada hace poco de hiteroctomia abdominal. Mi correo es gracias. Soy de río negro, gral, roca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *