Persona con celular mostrando EconoBlog

Claves del Aumento salarial 2011 de la UOMRA

La claves del aumento salarial 2011  de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina, UOMRA,  y las cámaras empresarias del sector; CAMIMA, CAIAMA, ADIMRA, AFARTE y AFAC es que acordaron un incremento salarial de 26.5% en dos tramos acumulativos, 15% retroactivo al mes de abril y un 10% a partir del mes de julio próximo. Aparte de una gratificación extraordinaria de $900.- que se pagará en tres pagos en los meses de enero, febrero y marzo de 2012.- Las cinco cámaras metalúrgicas y la UOMRA el pasado 19 de mayo de 2011 acordó el aumento salarial para el año a pagar a los empleados y los obreros del Convenio Colectivo de Trabajo, CCT, Nº 260/75. Claves del Aumento Salarial […]

La claves del aumento salarial 2011  de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina, UOMRA,  y las cámaras empresarias del sector; CAMIMA, CAIAMA, ADIMRA, AFARTE y AFAC es que acordaron un incremento salarial de 26.5% en dos tramos acumulativos, 15% retroactivo al mes de abril y un 10% a partir del mes de julio próximo. Aparte de una gratificación extraordinaria de $900.- que se pagará en tres pagos en los meses de enero, febrero y marzo de 2012.-

Las cinco cámaras metalúrgicas y la UOMRA el pasado 19 de mayo de 2011 acordó el aumento salarial para el año a pagar a los empleados y los obreros del Convenio Colectivo de Trabajo, CCT, Nº 260/75.

Claves del Aumento Salarial 2011 de la UOMRA:

  1. 15% a partir de abril 2011 sobre los salarios básicos vigentes al 31 de marzo de 2011.
  2. 10% a partir de julio 2011 sobre los salarios básicos vigentes al 30 de junio de 2011.
  3. Se otorgará por única vez una Gratificación Extraordinaria no Remunerativa: De $900.- que se pagarán en tres tramos de $ 300.-  cada uno junto con los haberes de enero, febrero y marzo de 2012.  Sólo se le realizarán los aportes y contribuciones con destino a la obra social OSUOMRA.

Este aumento salarial absorbe hasta su concurrencia los pagos efectuados por los empleadores a cuenta de futuros aumentos con posterioridad al 1º de abril de 2011.

Fue creado un “Ingreso Mínimo Global de Referencia” y se trata de que durante el período abril de 2011 a marzo de 2012, los trabajadores que cumplan la jornada completa, no pueden percibir un importe menor a $16.- la hora ó los $ 3.200.- el mes. Las hoas extras están excluidas de este pago mínimo.

Vale aclarar que estos valores referenciales se conforman con todos los ingresos y por cualquier concepto sean remuneratorios o no, que reciba el trabajador.

La determinación del “Ingreso Mínimo Global de Referencia” no implica modificación ni alteración alguna de las bases de cálculo, condiciones, modalidades y/o pautas de cálculo o liquidación de los actuales sistemas remuneratorios de las empresas, que se mantienen íntegramente vigentes e inalterables en las condiciones de su vigencia.

El “Ingreso Mínimo Global de Referencia” no se identifica con los salarios básicos del CCT Nº° 260/75, ni afecta en manera alguna los valores de estos últimos.

Así como tampoco, afectará la base de cálculo de ningún concepto remuneratorio, sin importar su modalidad de cuantificación y devengo, ni incidirá en la determinación de los promedios de remuneraciones a los efectos del cálculo de los topes indemnizatorios para los casos de extinción contractual.

Seguinos en WhatsApp

Seguinos

50 comentarios en “Claves del Aumento salarial 2011 de la UOMRA”

  1. Hola a todos!

    Bueno vamos aclarando de a poco algunas dudas.

    Lamaga, si tenes un operario cuya hora valdra a apartir del 1 de julio $15.11.
    y suponiendo que este trabaje las horas segun rige en el convenio es decir 9 hs Diarias, esto lo multiplicas y te da lo siguiente:

    $15.11 x 198 Horas Normales mes = $2991.78
    A este trabajador le faltarian 208 $ para llegar al Minimo Asegurado.
    ¿como se llega a los 3.200$? Sencillo, se le suma el adicional por:
    1-PRESENTISMO
    2-ANTIGUEDAD
    3-Titulo SECUNDARIO O TECNICO.
    4- Cualquier adicional comprendido en los articulos del comvenio.
    ¿ que significa esto ?
    que el trabajador tiene asegurado 3.200 $ en bruto a esto hay que aplicarle el 19.5% de los descuentos.

    Es importante entender que si el trabajador PIERDE EL PRESENTISMO 100%, el empleador no esta obligado a pagar lo que le falte para llegar a los 3.200$.

  2. Gracias Rafael por tu explicación, xq yo como muchos no entendía lo de los $ 3200-, Pero te corrijo tu ejemplo tengo entendido que es un 15% + 10% acumulativo por lo tanto la hora del operario en Julio sería de $ 15,12 ( y no 14,93)pero que pasa si en Julio con todo los adicionales no llega tampoco a los $ 3200.-le pago hasta nuevas paritarias » a cuenta de futuros aumentos»??? la cual sería absorbida x el % otorgado en dicho momento???? te cuento que donde yo trabajo sólo pagan antiguedad y ad. título, no hay presentismo y mucho menos Hs. extras.
    Segunda pregunta: el adic.x título para media jornada, se paga proporcional ó los $ 80 completos?

  3. Estimados,

    Trabajo en RRHH en una Metalurgica y tembién estamos bastantes perdidos por que nadie sabe nada. NI ADIMRA nos responde las dudas que tenemos.
    No tenemos la seguridad si es neto ó bruto, pero en la web de la UOM dice claramente que las horas extras están excluídas de los $ 3200.
    Si tengo un empleado que bruto en abril (incluyendo horas normales, asistencia, feriado, etc..) tenía $ 2.797,63, tendría que sumarle mediante algún concepto $ 402.37 para llegar a los 3200 ??? Esos 402.37 son remunerativos ó no ???
    La verdad que se hacer el cierre del mes y estamos basta complicados con los tiempos ……..

  4. Sinceramente este acuerdo/convenio lo entienden solo aquellos que los firmaron…
    sigo sin entenderlo… no me queda claro si los 3200 $ seran el basico y de ahi se realizaran los descuentos o dibujaran una cifra para que con los descuentos incluidos yo pueda cobrar 3200$ y hablo de esta suma ya que con el aumento total del 26, y pico no llego ni ahi a 3200$ en este momento como administrativa de una fabrica nucleada en adimra cobro 2.230$ aclaro que no cobro tampoco ni titulo secundario ni horas extras ni item a cuenta de futuros aumentos, solo antiguedad, tampoco presentismo.

  5. Hola que tal, queria preguntarle a Rafael o alguien que sepa por que toman en cuenta todos estos items para ver si llegamos a $3200(PRESENTISMO,TITULO,ANTIGUEDAD) no tendria que ser el 25% del Sueldo bruto de mi categoria? y el SALARIO U ASIGNACION UNIVERSAL lo paga el anses, por que lo toman en cuenta?

Los comentarios están cerrados.