Pareja de jubilados en Anses

Anses confirmó asignación por cónyuge de $12.920 para jubilados

La Anses informó que el nuevo monto de la asignación por cónyuge es de $12.920 para jubilados y pensionados tras ajustarla un 3,73%.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) actualizó el monto de la asignación por cónyuge para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde mayo de 2025, la prestación se abona con un incremento del 3,73%, alcanzando los $12.920 por mes.

Jubilados y pensionados que cobran asignación por cónyuge

A diferencia de otras asignaciones del SUAF, la asignación por cónyuge se paga exclusivamente a jubilados y pensionados. Es decir, no está disponible para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas ni beneficiarios del fondo de desempleo. Tampoco se aplica a familias de la Asignación por Embarazo o la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Para acceder a este beneficio, el adulto mayor debe tener registrado en la base de datos de Anses a su cónyuge. Además, ningún integrante del grupo familiar puede superar los $2.183.971 de ingreso individual ni los $4.367.942 en total.

Aumento por movilidad de Anses en mayo

El valor de la asignación por cónyuge se ajusta de forma mensual conforme al régimen de movilidad para jubilados. En mayo de 2025, el incremento fue del 3,73%, según la Resolución 212/2025. De esta manera, el monto general de la prestación quedó fijado en $12.920.

Anses también otorga un adicional a quienes residen en regiones consideradas como zona desfavorable. En estos casos, el monto se duplica, ascendiendo a $25.640 mensuales.

Este plus por zona desfavorable se aplica a jubilados y pensionados que viven en La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. También corresponde a quienes residen en el partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que este adicional se liquida únicamente si el beneficiario cobra a través de una cuenta bancaria. Por ello, los jubilados y pensionados que perciben su haber por medio de billeteras virtuales no acceden al pago diferenciado por zona.

Seguinos en Noticias