La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó cómo deben proceder los trabajadores en relación de dependencia, beneficiarios de la Prestación por Desempleo, jubilados y pensionados para incorporar a sus familiares a la cobertura de una obra social.
Realizar el alta de un familiar a la obra social mediante Anses
Según explicó el organismo que depende del Ministerio de Capital Humano, toda persona que cuente con obra social tiene derecho a extender esa cobertura a su grupo familiar. Esto incluye al cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años, hijos de hasta 25 años que estén cursando estudios regulares, y personas con discapacidad sin límite de edad.
El trámite de incorporación o baja de un familiar puede hacerse de forma sencilla desde la Atención Virtual del sitio web oficial de Anses. Esta herramienta permite realizar gestiones sin necesidad de acercarse a una oficina, lo que agiliza el proceso y evita demoras.
Comprobante de Empadronamiento
Anses recordó que los ciudadanos pueden obtener su Comprobante de Empadronamiento (Codem) de manera gratuita desde el sitio web oficial. Para ello, es necesario acceder al portal del organismo previsional y dirigirse a la sección correspondiente.
Este documento certifica la afiliación a la obra social y es requerido para realizar cualquier trámite relacionado, como el alta o baja de un familiar.
Es importante destacar que el sistema emite el CODEM en línea con validez automática, sin necesidad de firma ni sello. Gracias a esta modalidad digital, los titulares pueden presentar el comprobante directamente ante la obra social o donde se les requiera, sin trámites adicionales.