La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) elevó los topes de ingresos para el cobro del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) en julio de 2025. El límite del grupo familiar se fijó en $4.556.714, mientras que el individual se ubicó en $2.278.357.
Anses oficializó los nuevos topes de ingresos del SUAF mediante la Resolución 252/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Los nuevos topes se aplican en el marco del ajuste mensual conforme a la movilidad previsional basada en la inflación informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Por esta razón, el aumento fue del 1,5% este mes.
Beneficiarios del SUAF
El SUAF está dirigido a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), beneficiarios del fondo de desempleo y excombatientes de Malvinas.
Para la determinación del derecho al cobro, Anses considera los ingresos brutos de ambos progenitores, sin importar si conviven o el estado civil. Por ello, en caso de que uno de ellos supere el tope individual, se excluye automáticamente al grupo familiar.
Las asignaciones familiares que paga Anses bajo este sistema incluyen la asignación por hijo, hijo con discapacidad, prenatal, matrimonio, nacimiento, adopción, cónyuge y la ayuda escolar anual.
Se liquida un plus por zona desfavorable a determinadas provincias. Solo se paga dicho adicional a quienes cobran por cuentas bancarias. Es decir, los titulares que perciben sus asignaciones mediante billeteras virtuales no acceden a dicho beneficio.
Formulario Madres de Anses para el cobro directo
El Formulario Madres de Anses es una herramienta que permite a las mujeres solicitar el cobro directo de las asignaciones familiares del SUAF cuando el padre no transfiere el beneficio o existe un conflicto familiar. Su gestión es declaratoria por lo que no se requiere documentación que demuestre la tenencia del menor
Dicho trámite puede hacerse en una oficina de Anses con turno previo. Si bien de llama Formulario madres, también puede ser presentado por el padre si es quien está a cargo del menor.
Debido a las consultas aclaramos que este formulario no convierte SUAF en Asignación Universal por Hijo (AUH).