Titular de asignación por embarazo en Anses

Anses inició pago de Asignación por Embarazo con aumento en julio

La Anses inició el pago de la Asignación por Embarazo con aumento del 1,5% en julio de 2025. El cronograma depende del número de DNI.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó el jueves 10 de julio de 2025 con el pago de la Asignación por Embarazo. Este beneficio se liquida con un aumento del 1,5% por movilidad. Además, las beneficiarias cobran el Complemento Leche y la Tarjeta Alimentar.

Montos actualizados de la Asignación por Embarazo en julio

Conforme a la Resolución 252/2025, el valor total de la Asignación por Embarazo es de $111.141. Sin embargo, como ocurre con la Asignación Universal por Hijo (AUH), Anses aplica una retención del 20% mensual. Por lo tanto, las beneficiarias reciben $88.912,80 como pago directo y $22.228,20 se acumula para ser abonado al finalizar el embarazo.

En el caso de mujeres embarazadas residentes en la Patagonia, el monto asciende a $144.484. Tras la retención de $28.896,80, se paga un neto de $115.587,20.

Adicionalmente, las titulares de esta prestación reciben automáticamente dos refuerzos alimentarios: la Tarjeta Alimentar, que sigue congelada en $52.250 por mes, y el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que en julio asciende a $41.915.

Calendario de pagos de Anses

Anses organizó el cronograma de pagos de la Asignación por Embarazo de julio en función del último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) de las beneficiarias:

  • Jueves 10: DNI terminados en 0.
  • Viernes 11: DNI terminados en 1.
  • Lunes 14: DNI terminados en 2.
  • Martes 15: DNI terminados en 3.
  • Miércoles 16: DNI terminados en 4.
  • Jueves 17: DNI terminados en 5.
  • Viernes 18: DNI terminados en 6.
  • Lunes 21: DNI terminados en 7.
  • Martes 22: DNI terminados en 8.
  • Miércoles 23: DNI terminados en 9.

Cómo tramitar la Asignación por Embarazo en Anses

Para acceder a esta asignación, es indispensable tener un embarazo de al menos 12 semanas y no contar con obra social. También pueden acceder trabajadoras del servicio doméstico y monotributistas sociales, casos en los cuales se permite tener una cobertura médica.

A partir de cambios realizados por el Ministerio de Capital Humano, la asignación por embarazo se otorga automáticamente cuando se da el alta en el Plan Sumar. No obstante, dicho requisito no se aplica a empleadas del servicio doméstico y monotributistas sociales, quienes deben hacer el trámite por la web de Mi Anses o en las oficinas con turno.

Seguinos en WhatsApp