Importes con 1,62% de aumento

Aclararon que el aumento de Anses será del 1,62% en agosto

A pesar de que el Indec publicó un IPC del 1,6%, el aumento de Anses a jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 1,62% en agosto.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio fue del 1,6%. Sin embargo, se aclaró que el aumento que aplicará la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en agosto de 2025 será del 1,62%.

Conforme al Decreto 274/2024, Anses actualiza los haberes previsionales y las asignaciones familiares por el IPC. De acuerdo a la normativa, el organismo hace los ajustes considerando dos decimales.

Jubilaciones y pensiones de Anses

Con este nuevo ajuste, la jubilación mínima de Anses pasará de $309.294,79 a $314.305,37. Al continuar el bono de $70.000 congelado, el total a cobrar será de $384.305,37, lo que representa un aumento real del 1,32%, inferior al ajuste por IPC.

En cuanto a la jubilación máxima, el haber se actualizará el monto de $2.081.261,17 a $2.114.977,60.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) subirá de $247.435,83 a $251.444,29. Con el bono, el total mensual será de $321.444,29, pero el incremento real será del 1,26%.

Por su parte, las Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez y discapacidad se elevarán de $216.506,35 a $220.013,75. El total con bono será de $290.013,75, un ajuste efectivo de 1,22%.

En el caso de la PNC para madres de siete hijos, el nuevo haber será igual al de la jubilación mínima. Por ello, el importe será de $314.305,37 más bono de Anses, sumando un total de $384.305,37, con una suba real del 1,32%.

A la espera de la promulgación de la ley sancionada

El Congreso sancionó una ley que establece un aumento extraordinario del 7,2% para jubilados y pensionados de Anses, junto con una suba del bono a $110.000. Sin embargo, la norma aún no fue promulgada.

Javier Milei anticipó su veto, por lo que deberá ser nuevamente tratada en el Congreso. Por esta razón, no se prevé que dicha medida entre en vigencia en agosto.

Asignaciones familiares

Sistema Único de Asignaciones Familiares de Anses

Las asignaciones familiares de Anses también se ajustarán un 1,62% en agosto. La asignación por hijo del SUAF pasará de $55.574 a $56.474, mientras que la asignación por hijo con discapacidad subirá de $180.953 a $183.884.

El resto de las prestaciones también se verán actualizadas. La asignación por nacimiento será de $65.827, el prenatal se ajustará a $56.474, y la asignación por adopción subirá a $393.596. Además, la asignación por matrimonio será de $98.567 y la de cónyuge alcanzará los $13.696. No obstante, la ayuda escolar se mantendrá en $85.000.

En cuanto a los topes de ingresos del SUAF, el nuevo límite individual será de $2.315.266, mientras que el tope familiar se fijará en $4.630.533.

Asignación Universal por Hijo

La Asignación Universal por Hijo (AUH) también aumentará en un 1,62%. El monto por hijo menor de edad será de $112.941, de los cuales $90.352,80 se pagarán directamente, mientras que $22.588,20 quedarán retenidos hasta la presentación de la Libreta en Anses.

Por otro lado, la AUH por hijo con discapacidad se actualizará a $367.757, con un pago directo de $294.205,60.

Asimismo, Anses aplicará un ajuste al Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que pasará de $41.915 a $42.594.

Seguinos en WhatsApp