Matrimonio en oficina de Anses

Anses subirá el pago único por matrimonio a $100.441 en septiembre

La Anses ajustará el pago único por matrimonio a $100.441 en septiembre de 2025. El mismo se aplica a familias cubiertas por el SUAF.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmó que en septiembre de 2025 de la Anses será del 1,9%. Dicho ajuste, alcanzará a la asignación por matrimonio, un pago único destinado a trabajadores registrados cubiertos por el SUAF, titulares del fondo de desempleo y beneficiarios de una ART.

Con esta actualización de Anses, el monto de la asignación por matrimonio pasará de $98.568 en agosto a $100.441 en septiembre.

Tal como establece la Resolución 279/2025, el monto de este pago único es el mismo en todo el país, no se paga un plus por zona desfavorable.

Quiénes pueden cobrar la asignación por matrimonio

El beneficio se abona a cada integrante de la pareja siempre que cumpla con los requisitos. Es decir, que se trate de un empelado en relación de dependencia, personal temporal o beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur, prestación por desempleo o ART.

Además, para su cobro, los ingresos no pueden superar los topes del SUAF. Como resultado del incremento de Anses, el nuevo tope será de $2.359.257 por persona y $4.718.514 por grupo familiar.

Debido a las consultas aclaramos que este pago único no se aplica a monotributistas  a pesar e estar cubiertos por el SUAF. Tampoco alcanza a quienes cobran la asignación por embarazo o la asignación universal por hijo A(UH).

Trámite en Anses

El pago único por matrimonio debe solicitarse en Anses dentro de los dos meses y hasta dos años posteriores a la celebración civil. La gestión se realiza con turno previo y requiere presentar el certificado de matrimonio junto con el Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada uno de los cónyuges.

Asimismo, la solicitud puede llevarse adelante mediante el portal del organismo Fernando Bearzi desde el servicio Atención Virtual. Para ello, es indispensable contar con la Clave de la Seguridad Social.

Es importante aclarar que el monto que liquida Anses es el vigente en el mes en que se realizó el matrimonio. Es decir, no se abona un importe mayor a quienes demoran en hacer la gestión.

Seguinos en WhatsApp