Jubilados de Anses en el supermercado

Nuevos beneficios para jubilados y pensionados que cobran por Banco Nación

El Ministerio de Capital Humano anunció nuevos beneficios para jubilados y pensionados de la Anses que cobran por Banco Nación.

El Ministerio de Capital Humano anunció una medida que impactará directamente en el bolsillo de miles de jubilados y pensionados. A partir de septiembre, quienes perciban sus haberes de Anses a través del Banco Nación accederán a un nuevo paquete de beneficios diseñado para mejorar su capacidad de compra.

Descuentos en supermercados para jubilados y pensionados de Anses

Gracias a un convenio firmado entre Anses y el Banco Nación, se implementará un programa de reintegros del 5% para jubilados y pensionados que realicen compras en supermercados adheridos. Este beneficio aplica para pagos realizados mediante la billetera virtual BNA+ o MODO, con tarjeta de débito o crédito.

El reintegro tendrá un tope mensual de $20.000 y será válido en cadenas como Carrefour, Chango Más, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea. Se trata de una medida concreta para aliviar el gasto mensual en alimentos y productos esenciales.

Por ello, para aprovechar este 5% de reintegro es indispensable instalar la aplicación del Banco Nación o MODO en el teléfono celular.

Además, sigue adelante el Programa Beneficios Anses. Por ello, los jubilados y pensionados que cobran por otro banco igualmente pueden acceder a descuentos en comercios.

Recordemos que los jubilados y pensionados que quieran cambiar su lugar de cobro lo pueden hacer desde la página oficial de Mi Anses con su Clave de la Seguridad Social. Esta modificación demora de 60 a 90 días en tener efecto.

Rendimiento por saldos en el Banco Nación

Además del reintegro por compras, el Banco Nación ofrecerá una rentabilidad adicional para los saldos en cuenta. En concreto, se acreditará diariamente una remuneración equivalente a una Tasa Nominal Anual (TNA) del 32% sobre saldos de hasta $500.000.

Este beneficio apunta a incentivar el ahorro de jubilados y pensionados. Asimismo, promueve la bancarización de la economía en un sector de la sociedad que suele utilizar el efectivo.

Seguinos en WhatsApp