La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recuerda que los trabajadores, jubilados, pensionados y titulares de la prestación por desempleo pueden obtener el CODEM por Internet. Este documento permite verificar la obra social asignada y es útil para realizar distintos trámites relacionados con la cobertura médica.
El trámite es gratuito y no requiere clave de la seguridad social. Tampoco necesita firma ni sello para tener validez.
Qué es el CODEM
El Comprobante de Empadronamiento (CODEM) es un documento emitido por Anses que informa cuál es la obra social asignada a una persona y a su grupo familiar.
La consulta está disponible para:
- Trabajadores en actividad.
- Beneficiarios de la prestación por desempleo.
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
También pueden obtener el CODEM en Anses los familiares a cargo. Es decir, el cónyuge o conviviente, los hijos menores de 21 años, los hijos estudiantes de hasta 25 años y los hijos con discapacidad sin límite de edad.
Obtener el CODEM de Anses
El CODEM se puede obtener fácilmente desde la página oficial de Anses. Para hacerlo, es necesario seguir estos pasos:
- Ingresar a la sección Obra Social (CODEM) del portal de Anses.
- Pulsar en el botón «Iniciar consulta».
- Indicar el número de CUIL, CUIT o DNI, y hacer clic en «Continuar».
El sistema mostrará la obra social registrada y permitirá descargar el comprobante en formato PDF. Se puede imprimir para presentarlo ante cualquier entidad que lo solicite.
Actualizar datos de obra social
Si los datos del CODEM no son correctos o se necesita incorporar o eliminar a un familiar, el trámite se puede hacer de forma virtual. Está disponible tanto en la Atención Virtual del sitio web del organismo previsional como desde la app Mi Anses. No obstante, se tiene que tener en cuenta que la gestión requiere tener Clave de la Seguridad Social.