En los últimos días, varios medios de comunicación difundieron que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pagará un bono de $500.000 en septiembre de 2025. Sin embargo, esta información es incorrecta. No existe ningún anuncio oficial sobre un refuerzo extraordinario de ese monto.
La confusión surge porque algunas publicaciones sumaron el valor de cuatro beneficios distintos, lo que en conjunto puede acercarse a esa cifra. No obstante, se trata de prestaciones que pocas familias perciben en simultáneo.
Beneficios que generaron la confusión
En septiembre de 2025, Anses aplicará un 1,9% de aumento a las asignaciones familiares por la movilidad del Decreto 274/2024. Por esta razón, los montos de estos programas sociales serán los siguientes:
- Asignación Universal por Hijo (AUH) con discapacidad: $374.744. Tras la retención del 20% que aplica Anses, el pago directo será de $299.795,20.
- Tarjeta Alimentar: $52.250 por un hijo, $81.936 por dos y $108.062 por tres o más. Es decir, el importe depende de la cantidad de hijos cubiertos por la AUH.
- Complemento Leche del Plan de los Mil Días: $42.711 para familias con hijos de hasta tres años cubiertos por la AUH.
- Volver al Trabajo: $78.000 para beneficiarios del ex Plan Potenciar Trabajo. El monto de este beneficio está congelado desde la ceración del programa.
Al sumar estas prestaciones, algunos portales llegaron a cifras cercanas a los $500.000, pero no corresponden a un pago extraordinario de Anses.
No es un bono especial de Anses
Es importante remarcar que Anses no implementará un bono de $500.000 en septiembre de 2025. Cada uno de los beneficios mencionados forma parte de distintos programas sociales, con requisitos específicos y destinados a diferentes grupos de la población.
En consecuencia, sólo un número reducido de familias puede acceder a los cuatro beneficios al mismo tiempo y cobrar la suma mencionada.