La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) emitió una advertencia por intentos de estafas a jubilados y pensionados vinculadas al trámite de fe de vida. A pesar de que esta gestión ya no es obligatoria desde julio de 2023, delincuentes envían mensajes falsos para robar datos personales.
Según las denuncias recibidas, los jubilados y pensionados de Anses están recibiendo SMS, correos electrónicos o WhatsApp con enlaces maliciosos. En esos mensajes se indica falsamente que es necesario hacer el trámite de fe de vida para seguir cobrando haberes.
Fe de vida eliminada para jubilados y pensionados
Desde julio de 2023, Anses eliminó la obligación de realizar la fe de vida. La medida fue oficializada mediante la Resolución 151/2023. A partir de esa fecha, los jubilados y pensionados ya no tienen que hacer ninguna gestión para acreditar supervivencia.
La medida se implementó para simplificar el acceso a los beneficios previsionales y evitar complicaciones innecesarias para los adultos mayores.
Denunciar mensajes sospechosos a Anses
Ante la aparición de estos mensajes engañosos, EconoBlog recomienda no ingresar a ningún enlace adjunto. Además, se aconseja a los jubilados y pensionados que denuncien este tipo de fraudes a través del portal Mi Anses. Para hacerlo, se debe ingresar a la opción «Denuncias y reclamos» y luego seleccionar «Hacer una denuncia».
Otra forma se hacer reclamos es enviando una carta a la dirección postal Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También se puede denunciar personalmente en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, Capital federal o en cualquier oficina del organismo previsional.
Es fundamental recordar que Anses no solicita datos personales ni bancarios por correo electrónico, mensaje de texto o redes sociales. Asimismo, se recuerda que nunca se debe compartir la Clave de la Seguridad Social con terceros.