La Doctora Tamara Bezares utilizó sus historias de Instagram para desmentir versiones que circulan sobre el pago del Plan Acompañar en octubre de 2025. La letrada aclaró que el Ministerio de Capital Humano no confirmó dicho pago, tal como se difundió erróneamente en redes sociales.
Actualmente, el Plan Acompañar sigue vigente gracias al Decreto 755/2024. Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei no está cumpliendo con las obligaciones de pago establecidas para las beneficiarias del programa.
Beneficiarias del Plan Acompañar
El Plan Acompañar está destinado a mujeres y diversidades que fueron víctimas de violencia de género. Tal como lo establece la normativa, se otorgan tres cuotas mensuales equivalentes al salario mínimo, vital y móvil.
Pese a que el programa está activo, aún no se ha confirmado la fecha del próximo pago. Esto genera gran incertidumbre entre las personas que esperan la asistencia económica.
El último pago que realizó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) bajo dicho concepto fue en enero de 2025. En dicha oportunidad abonó $234.315,12 por la cuota correspondiente a mayo de 2024.
Frente a esta situación, Tamara Bezares recalcó la importancia de reclamar al Gobierno que cumpla con los pagos del Plan Acompañar. De hecho, indicó que este pedido debería ser judicializado.
Advertencia por información falsa sobre el programa
Ante la información que circula, se debe aclarar que el Plan Acompañar no está a cargo del Ministerio de Capital Humano. El mismo depende del Ministerio de Justicia y los pagos están a cargo de la Anses.
Además, el beneficio no puede renovarse. Es decir, quienes han cobrado la prestación no pueden volver a inscribirse.
Frente a esta información falsa, EconoBlog recuerda que no hay una página habilitada para registrarse en el Plan Acompañar. Por ello, no se tienen que ingresar datos personales en ningún sitio web que prometa el cobro de dicho beneficio.