La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) puso en marcha una herramienta digital para que los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) puedan actualizar sus datos personales por Internet. De esta forma, el organismo contará con la información personal al día y así reducir el riesgo de suspensiones en los pagos gestionados por Anses.
Formulario de Andis para actualización de datos de PNC
El nuevo formulario está disponible en el sitio oficial del Gobierno Nacional bajo el apartado de Andis. Allí, los beneficiarios de PNC por discapacidad pueden consignar nombre, apellido, domicilio, teléfono, correo electrónico y adjuntar fotos del frente y dorso del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Andis aclaró que sólo quienes deben modificar alguno de sus datos personales están obligados a completar este trámite. No es necesario hacerlo si la información donde vive, el contacto o el correo electrónico registrada es correcta.
Recordemos que el Estado suspendió muchas PNC porque los beneficiarios no recibieron la carta documento de citación a las auditorías. Por esta razón, dicha herramienta digital es muy importante.
Andis sigue adelante con las auditorías
Aunque se aprobó una ley de emergencia en discapacidad, su aplicación fue suspendida por el Decreto 681/2025 hasta que los legisladores informen cómo se financiará. Sin embargo, esa normativa no frena los controles administrativos. Es decir, las auditorías de PNC continúan vigentes.
Por esta razón, las personas citadas deben presentarse presencialmente en el turno asignado para demostrar que cumplen con los requisitos del Decreto 843/2024.
Ante una suspensión, el titular de la PNC debe presentar un reclamo ante Andis. El mismo puede realizarse escribiendo a la dirección de correo electrónico reclamosdaaeyl‑[email protected]. También es posible efectuar la gestión presencialmente en las delegaciones del organismo o de la Anses.
Cabe señalar que, en un fallo histórico, el Juzgado Federal N° 2 de la provincia de Catamarca ordenó a Andis restablecer todas las PNC por invalidez laboral suspendidas a nivel nacional. Además, el juez Guillermo Díaz Martínez solicitó al organismo abstenerse de aplicar nuevas suspensiones.