Este miércoles 22 de octubre de 2025 vencerá el plazo para iniciar el trámite de ciudadanía española mediante la denominada Ley de Nietos. Esta normativa permitió que miles de argentinos descendientes de españoles accedieran a la nacionalidad y, con ella, a un pasaporte de la Unión Europea.
Ciudadanía española por descendencia
La vía legal que habilitó este beneficio es la Ley 20/2022 de Memoria Democrática, sancionada en España en octubre de 2022. En el marco de la normativa, la disposición adicional octava estableció que los hijos y nietos de ciudadanos españoles exiliados por motivos políticos, ideológicos o de persecución durante la dictadura franquista pueden optar a la ciudadanía española.
Esta disposición abrió una ventana de dos años para que los descendientes tramiten su nacionalidad. Aunque la ley preveía una posible prórroga de un año, hasta el momento no se hizo dicho anuncio. Por lo tanto, el plazo vigente finaliza este 22 de octubre de 2025.
En Argentina, más de 800.000 personas ya iniciaron o completaron el trámite bajo esta legislación. Esto refleja el gran interés que genera esta alternativa de acceso a Europa.
Obtener la ciudadanía española no solo implica el acceso a un pasaporte europeo. También habilita derechos de residencia, estudio, salud y trabajo en toda la Unión Europea, lo cual resulta atractivo para jóvenes y familias que buscan nuevas oportunidades.
Última oportunidad para iniciar el trámite
Para quienes aún deseen tramitar la ciudadanía española por dicha vía, el paso fundamental es crear un usuario consular antes del miércoles. Este registro permite reservar un turno y continuar con el proceso incluso después del vencimiento del plazo.
Además, es necesario reunir documentos clave como partidas de nacimiento legalizadas del solicitante y del familiar español, junto con acreditaciones del exilio, cuando sea requerido.
Los consulados han aclarado que el proceso continuará para quienes hayan iniciado el trámite antes del vencimiento.