Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recibirán un 2,34% de aumento en diciembre de 2025. Además, los adultos mayores y beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) cobrarán el bono y la segunda cuota del aguinaldo.
Los aumentos a jubilados y pensionados son por el último Índice de Precios al Consumidor (IPC). Si bien el Indec indicó que el mismo fue del 2,3%, Anses toma en cuenta dos decimales. Por ello, la suba será del 2,34% el próximo mes.
Jubilados y pensionados de Anses
Con la nueva suba de Anses, la jubilación mínima ascenderá a $340.879,59. A ese monto se le agregará el bono de $70.000 y el medio aguinaldo de $170.439,79, lo que da un total a cobrar de $581.319,38 en diciembre. Sin embargo, al mantenerse el plus congelado, el aumento real será del 1,93%, menor al ajuste nominal del 2,34%.
Por su parte, quienes perciben la jubilación máxima cobrarán $2.293.796,92, más un aguinaldo de $1.146.898,46, totalizando $3.440.695,39. Estos jubilados y pensionados no reciben bono.
Pensiones no contributivas
Las Pensiones No Contributivas también recibirán el aumento del 2,34% en diciembre. Estas prestaciones están dirigidas a personas con discapacidad, adultos mayores sin aportes suficientes y madres de siete o más hijos. En todos los casos, se sumará el bono de Anses y el aguinaldo correspondiente.
- PNC por discapacidad: el haber será de $238.615,71, que representa el 70% de la jubilación mínima. Con el bono y el aguinaldo de $119.307,85, el monto total a cobrar será de $427.923,56.
- Pensión no contributiva por vejez: tendrá el mismo monto que la anterior, ya que también equivale al 70% del haber mínimo. El pago total también será de $427.923,56 en diciembre.
- PNC para madres de siete hijos: el monto mensual es igual al de la jubilación mínima ($340.879,59), lo que representa el 100% del haber mínimo. Al sumar el bono y el aguinaldo, el total ascenderá a $581.319,38.
Las beneficiarias de PNC para madres de 7 hijos también cobran la Tarjeta Alimentar por los menores e hijos con discapacidad a su cargo. Su otorgamiento es automática mediante un cruce de información entre Anses y el Ministerio de Capital Humano.
Pensión universal para el adulto mayor
La PUAM está destinada a personas de 65 años o más que no cuentan con aportes suficientes para jubilarse. Esta prestación equivale al 80% de la jubilación mínima.
Con el aumento de diciembre, la pensión universal para el adulto mayor se ubicará en $272.703,67, más un bono de Anses y un aguinaldo de $136.351,83. Por lo tanto, el total que recibirán los beneficiarios será de $479.055,50.

