Denunciar colectivos, trenes, combis y Tarjeta SUBE en el CNRT

Quienes conducen medios de transportes públicos tienen licencias especiales, que los obligan a saber más y prestar más atención que los particulares, sin embargo, muchas veces comenten faltas graves o en algunas oportunidades el servicio no se presta con la regularidad o forma que corresponde. Es por ello que los usuarios tenemos una herramienta en el CNRT para denunciarlos y contribuir a un mejor servicio.
¿Cuántas veces hemos perdido un colectivo porque en lugar de acercarse a la parada pasó por detrás de otro sin detenerse? O quizás no paró en la parada para no tener que esperar en un semáforo, o siendo peatones cruzando la calle con semáforo en verde, un taxi, colectivo o combi nos tocó bocina al doblar como si ellos tuvieran prioridad. También hemos visto pasar tres colectivos juntos para luego tener que esperar por un período muy largo el siguiente servicio.
Para estos u otros problemas, ante una supuesta conducta que viole la normativa de transporte, el usuario puede realizar una denuncia en la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) o en la empresa que opera el servicio.
¿Como denunciar violaciones de la normativa de transporte?
Las denuncias se pueden hacer vía web a través del sitio del CNRT (click aquí) allí se podrá elegir entre tres opciones:
- Denunciar trenes.
- Denunciar Colectivos, combis y tarjeta SUBE.
- Mircos.
También se puede realizar una denuncia por medio telefónico a través del 0800-333-0300 de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
Las denuncias también se pueden hacer personalmente en la sede central del CNRT ubicado en Maipú 88, Planta Baja, Ciudad de Buenos Aires. Se encuentra abierta de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas. Hay habilitadas oficinas de Atención del Usuario CNRT en el Nivel Boleterías de la Estación Terminal de ómnibus de Retiro ETOR Oficina 0 de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 17:00 horas, y Oficina 183/185 de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. En el interior se puede acudir a las Delegaciones Regionales.
En caso de querer presentar una carta se puede escribir al Apartado Especial Gratuito 129, C1000WAB Correo Central.
El micro XXX q salió de XXX hoy 13.45 a XX lleva gente parada quiero mí dinero de nuevo viajamos como vacas
Porque motivo, no hiciste el reclamo antes de salir, o al momento que subió la gente También al bajar deberías haber acudido a la oficina de reclamos en la terminal
Hola mi nombre es Graciela soy mamá de una nena con discapacidad viví en Ayacucho bs as . Controlo médico a la nena con cardio patia en el hospital mi reclamo es porque la empresa xxxx rechaza a las personas con discapasidad en los pasajes tanto para el acompañante como al discapacitado esto para de Ayacucho a retiro y retiro Ayacucho porq está descriminacion a la gente con discapasidad espero msj