Los beneficiarios de prestaciones liquidadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social tienen la posibilidad de enviar preguntas a María Fernanda Raverta por correo electrónico o comunicándose con una línea 0800. La directora ejecutiva del organismo previsional se encargada de contestar las mismas en el segmento «Anses Responde» de TV Pública.
Cada semana, María Fernanda Raverta se encarga de responder dudas de jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares por medio de la pantalla de TV Pública.
En Anses Responde, la funcionaria habla sobre las últimas novedades relacionadas al organismo y brinda información importante que facilita a los ciudadanos acceder a sus derechos.
Las personas interesadas en enviar preguntas a Anses Responde deben escribir un e-mail a la dirección [email protected]. También se puede mandar las mismas comunicándose con el número de teléfono 0800-444-1777.
Por otra parte, continúa disponible la línea 130, la cual es gratuita para llamadas desde teléfonos fijos. A la misma se puede consultar la próxima fecha de cobro, sacar turnos y conocer el estado de un trámite.
Al mismo tiempo, los empleados de Anses responden preguntas a distancia mediante las redes sociales oficiales del organismo que están identificadas con el tilde celeste de cuenta verificada. Al ponerse en contacto por dicha vía es necesario tener en cuenta que no se debe difundir información personal en público, ésta se tiene que mandar por mensaje privado.
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
Sra.Fernanda Raverta. yo cobro un embargo de una pensión no contributiva .x mis 3nenas .y figura asignación universal x hijo.no puedo tener los otros beneficio x no ser el titular.ni tarjeta alimentar.soy empleada doméstica y hago changas para poder sobrevivir.
Inicie los tramites jubilatorios en mayo de 2021 en la Udai y fui muy mal informada ya que
dado que sigo mi expediente por mi anses, me entero que falta documentación, hasta acá no recibí ni mail ni sms.
Consulto al 130 para acelerar y vuelven a informarme mal. Por lo tanto, me pregunto, alguien no acostumbrado a manejarse on line, ¿como se entera? y parece ser que los asistentes del 130
no están bien formados en cuanto a los tramites inherentes a esa institución.
No puede ser que me complique el tramite el hecho de que me jubile en mi trabajo del GCBA pero continúe con mi cargo docente en la UBA.
Ese dato de la información que se requiere de la universidad me lo deberían haber pedido el mismo día en que presente la documentación en de hecho en mi historia laboral surgen mis dos empleos.
Finalmente termina siendo el mismo laberinto que representa la Afip. Celebro las buenas medidas que toman pero formen a su gente y hagan una pagina mas accesible pensando precisamente en la Inclusión (en este caso digital).
favor.necesito su casilla de mail, para enviarle una consulta..gracias
Directora Ejecutiva DE ANSES
Sra. MARIA FERNANDA RAVERTA
DE MI MAYOR CONSIDERACIÓN
Molesto su atención para comentarle el caso de mi hermana SUSANA , padece de ESCLEROSIS MÚLTIPLE,usted comprenderá lo cruel de esa enfermedad, tiene un juicio por reajuste de haberes iniciado en el 2016 esta en etapa previa de dictado de sentencia hace aproximadamente 2 años ,siendo su representante GUILLERMO,si bien se que la justicia es exageradamente lenta ,y se que hay mucha gente con distintas patología estoy tratando de que ella tenga una mejor calidad de vida, es muy triste ver como se deteriora cada día más el estado de una persona, y como se mejoraría con paliativos que lamentablemente son muy costosos, sepa comprender que hay veces que supera lo percibido monetariamente por una familia, yo con aportes genuinos durante 30 años estoy todavía esperando mi reparación histórica. en una época muy difícil
Solo me interesa que se dicte sentencia en el juicio de mi hermana no es un pedido es algo justo y necesario para que por lo menos pueda seguir teniendo un poco de dignidad ,hasta que DIOS decida el final de una vida muy triste .Solo quisiera saber en cuantos años más se dictará esa sentencia
SIN OTRO PARTICULAR LA SALUDA ATTE.
Mirta Beatriz Spagnolo
Señora Fernanda Raverta. Quisiera saber que va a pasar con la ley 26750 que vence el 22 de julio del 2022. Soy doméstica y no me podría jubilar cómo tanta otras mujeres que estamos en la misma situación. Soy Adriana y cumplo mis 60 años en diciembre del 2022. Todas agradeceríamos que revéa la ley por favor y que siga vigente. Muchísimas gracias.
Esa Ley no tiene nada que ver con la jubilación