Cuaderno con logo de Anses y café

Anses: Enviar preguntas a María Fernanda Raverta

Formas de enviar preguntas a María Fernanda Raverta. La funcionaria contesta las mismas en Anses Responde.

Los beneficiarios de prestaciones liquidadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social tienen la posibilidad de enviar preguntas a María Fernanda Raverta por correo electrónico o comunicándose con una línea 0800. La directora ejecutiva del organismo previsional se encargada de contestar las mismas en el segmento «Anses Responde» de TV Pública.

Cada semana, María Fernanda Raverta se encarga de responder dudas de jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares por medio de la pantalla de TV Pública.

En Anses Responde, la funcionaria habla sobre las últimas novedades relacionadas al organismo y brinda información importante que facilita a los ciudadanos acceder a sus derechos.

Las personas interesadas en enviar preguntas a Anses Responde deben escribir un e-mail a la dirección [email protected]. También se puede mandar las mismas comunicándose con el número de teléfono 0800-444-1777.

Por otra parte, continúa disponible la línea 130, la cual es gratuita para llamadas desde teléfonos fijos. A la misma se puede consultar la próxima fecha de cobro, sacar turnos y conocer el estado de un trámite.

Al mismo tiempo, los empleados de Anses responden preguntas a distancia mediante las redes sociales oficiales del organismo que están identificadas con el tilde celeste de cuenta verificada. Al ponerse en contacto por dicha vía es necesario tener en cuenta que no se debe difundir información personal en público, ésta se tiene que mandar por mensaje privado.

Seguinos en WhatsApp

Seguinos

620 comentarios en “Anses: Enviar preguntas a María Fernanda Raverta”

  1. Buenas tardes, mi consulta es por la pensión derivada que corresponde a mi suegra. Mi suegro falleció el 03/04/2020 ambos tienen el mismo apellido, ellos no estaban casados, tuvieron 9 hijos, siempre vivieron juntos y hasta la escritura de la casa estaba a nombre de los dos. aún así, la pensión fue denegada en dos oportunidades. Se presentaron sólo dos partidas de nacimiento de los hijos porque los mayores nacieron en la provincia de Tucumán y figuraban con el nombre de uno sólo de ellos (padre o madre) y nunca se arregló. Muchas gracias.

    1. No me aportaron 11 años y ahora no me puedo jubilar. No tengo 11 años más, pero si puedo trabajar en el andes de mí lugat y tener aportes.como hago Fernanda. Gracias

  2. Buenas tardes, soy jubilado por discapacidad desde el año 2018, en el que recibí unq prestacion transitoria por invalidez, la cual vencio en marzo 2021 que cumpli los 65 años. Ahora bien quiero sacar un prestamo en ANSES y me saca de la pagina puesto que estaría necesitando una nueva evaluacion fisica una Junta medica para darme el beneficio de invalidez en forma permanente ya que mi problema es permanente. Tenia una niueva junta y nunca me llamaron y necesito sacar el prestamo

  3. María del Carmen

    sra Raberta, mi concubina falleció el 22 de Febrero, yo ne tengo trabajo y tengo hijo menor de edad, está reinando el secundario. Pedí ayuda en Anses, nunca ma dieron ningún beneficio, ni alimentos. Solo el programa hogar, porque lo pedí muchas veces, como estaba con depresión,importante, me lo sacaron. Esto porque yo no retiraba el dinero del banco y es que estuve con depresión, fui a una medica que me recetó Centalina 50 y de a poco, estoy saliendo. . Es vivienda social. Empecé el trámite de pensión, en UDAI . Lo tuve que hacer dos veces porque la primera vez que lo hice, la encargada de udai me dijo que yo nunca hice el trámite. Contraté una gestora y me empezó el trámite por segunda vez y está me dijo «están todos los trámites que hiciste en la web,» Parece que voy a recibir la pensión en Enero de 2022.

  4. Hola Fernanda, estoy luchando desde hace 5 años por cobrar la pensión por viudez, conviví 15 años con mi pareja era trabajador de metrovias tenemos 2 hijos reconocidos pero niegan la pensión

  5. Desde hace algún tiempo – precisamente desde octubre de 2019 – está la resolución judicial para que se me abone un retroactivo por ajuste del monto jubilatorio. Hace diez años que estoy cobrando la mínima, cuando en realidad trabajé 25 años en cargos directivos docentes.
    Por favor, le pido que tenga consideración conmigo. Gracias.

Los comentarios están cerrados.