Anses: ¿Quiénes pueden pedir la reincorporación a la AUH?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recuerda que, por disposición del Decreto 840/20, es posible solicitar la reincorporación a la Asignación Universal por Hijo (AUH). La gestión debe ser llevada adelante por los padres y las madres de menores o personas con discapacidad que se les haya dado la baja del beneficio por falta de presentación del Formulario Libreta PS 1.47.
El Gobierno decidió reincorporar a todos los niños, niñas y adolescentes que fueron dados de baja de la AUH por un olvido o imposibilidad de sus padres.
Los requisitos de la Asignación Universal por Hijo establecen que los beneficiarios tienen la obligación de entregar la Libreta o el Formulario PS 1.47 en Anses de manera anual. Al cumplir con el trámite se procede a liquidar el 20% que el organismo retiene cada mes.
En caso de no efectuar la gestión se suspender el pago del 80% mensual y se puede el dinero acumulado hasta dicho momento.
Dado que la suspensión del pago afecta de forma directa al niño o adolescente, el Estado Nacional ha decidido permitir su reincorporación al plan. Para hacer la gestión de debe completar el Formulario PS 2.90 (Solicitud de Rehabilitación 80% Mensual AUH), el cual puede descargarse pulsando ACÁ.
Recordemos que con la Libreta se acredita el cumplimiento del régimen escolar y los controles sanitarios (Visitas al médico y vacunas obligatorias).
Debido a la pandemia del coronavirus Covid-19 se reemplazó la Libreta por una Declaración Jurada (DDJJ) que se completa a distancia desde la web de Mi Anses usando al Clave de la Seguridad Social. La fecha de vencimiento de la misma es el 31 de diciembre de 2021.
Deje de percibir la asignacion unibersal por hija. Hace tres años en 2021 volvieron a pagarme la mitad