La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicó un 1,5% de aumento en las asignaciones familiares del SUAF correspondientes a julio de 2025. Este ajuste alcanza a los monotributistas que perciben estas prestaciones por sus personas a cargo.
Anses oficializó los nuevos montos del SUAF para monotributistas en el Anexo VI de la Resolución 252/2025.
Asignaciones del SUAF para monotributistas
Los monotributistas acceden a distintas asignaciones familiares liquidadas por Anses a través del SUAF. Entre ellas están la asignación por hijo, la asignación por hijo con discapacidad, el prenatal y la ayuda escolar anual.
Los montos varían según la categoría del monotributo en la que se encuentra inscripto el trabajador independiente. A diferencia de lo que ocurre con los empleados en relación de dependencia, ellos no perciben un plus por zona desfavorable.
Prestaciones de Anses para monotributistas sociales
Los monotributistas sociales no están incluidos en el régimen SUAF. Por este motivo, acceden a la Asignación Universal por Hijo (AUH) o a la Asignación por Embarazo, prestaciones que están diseñadas para acompañar a los grupos familiares en situación de mayor vulnerabilidad.
Para el mes de julio de 2025, el monto de la AUH es de $111.141. De ese total, Anses retiene el 20% ($22.228,20), por lo que el pago directo mensual es de $88.912,80.
En el caso de hijo con discapacidad, el monto asciende a $361.894, con una retención de $72.378,80 y un pago directo de $289.515,20.
Recordemos que los fondos retenidos por Anses se abona tras la presentación del Formulario Libreta. Es decir, después de acreditar la asistencia a clases, las vacunas obligatorias y las visitas al médico.
Consulta de liquidaciones en Mi Anses
Los monotributistas pueden consultar el detalle de sus liquidaciones en la plataforma Mi Anses, ingresando con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí también es posible actualizar datos personales y familiares para evitar demoras en los pagos o en la asignación del beneficio correspondiente.