Jubilado de Anses con su nieto morando el celular

Mi Anses habilitó las liquidaciones de julio de 2025

La página oficial de Mi Anses habilitó las liquidaciones de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares correspondientes a julio de 2025.

El sitio oficial de Mi Anses habilitó las liquidaciones correspondientes a julio de 2025. Por ello, los beneficiarios pueden consultarlas ingresando en la plataforma del organismo previsional. Este mes, los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares obtuvieron un ajuste por movilidad.

Aumento del 1,5% a jubilaciones, pensiones y asignaciones

La Anses aplicó un incremento del 1,5% a jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Este ajuste se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Por ello, de acuerdo a la Resolución 251/2025, el haber mínimo para jubilados del SIPA subió a $309.294,79 y el máxima a $2.081.261,17.

En el caso de las Pensiones No Contributivas (PNC), el monto por vejez y discapacidad se ubicó en $216.506,35. Sumado el bono, el total asciende a $286.506,35.

Las titulares de PNC madres de siete hijos reciben $309.294,79 más bono de Anses, alcanzando $379.294,79. Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto mayor (PUAM) se elevó a $247.435,83, $317.435,83 con el plus.

Además, la Asignación Universal por Hijo (AUH) se incrementó a $111.141. Como ocurre cada mes, se retiene el 20%, resultando en un pago directo de $88.912,80. Por hijo con discapacidad, el monto asciende a $361.894 y el pago directo es de $289.515,20.

Las asignaciones familiares del SUAF también fueron actualizadas por Anses en un 1,5%. En el primer rango, la asignación por hijo se fijó en $55.574 y por hijo con discapacidad en $180.953.

Bono de Anses sin aumento

A pesar de la suba de haberes, el bono de $70.000 otorgado por Anses permanece congelado desde marzo de 2024. Esto genera que el aumento real sea inferior a la inflación. Los jubilados de la mínima y madres de siete hijos reciben un 1,22% de mejora real, mientras que para los titulares de PNC por vejez y discapacidad y la PUAM, el incremento real es del 1,13%.

Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el bono debería ser de $161.039 considerando la movilidad vigente. Este número refleja la pérdida en el poder de compra que sufrió el refuerzo a lo largo del tiempo.

Seguinos en WhatsApp