El presidente Javier Milei oficializó el veto a la ley que establecían un aumento a los jubilados y pensionados de Anses. Además, rechazó las normas que declaraban la emergencia en discapacidad y extendían la moratoria previsional. Si bien la medida se iba a tratar este miércoles en la Cámara de Diputados, la oposición optó por postergarla.
La medida quedó formalizada con la publicación del Decreto 534/2025 en el Boletín Oficial, que establece los vetos y devuelve automáticamente los proyectos al Poder Legislativo.
Proyectos de ley para jubilados y pensionados de Anses vetados
El proyecto vetado que beneficiaba a los jubilados de Anses establecía un incremento único del 7,2 % en todos los haberes previsionales, adicional a la movilidad vigente. También contemplaba elevar el bono mensual de $70.000 a $110.000 y saldar deudas con las cajas previsionales no transferidas a la Nación.
La moratoria previsional de Anses prorrogaba por dos años el régimen vencido el 23 de marzo pasado, permitiendo a quienes no cuentan con los años de aportes requeridos acceder a una jubilación mínima mediante un plan de pagos.
En cuanto a la emergencia en discapacidad, la normativa declaraba la emergencia hasta el 31 de diciembre de 2027. Preveía medidas como la agilización en el otorgamiento de nuevas pensiones no contributivas (PNC), compatibilidad de las mismas con empleo formal hasta dos salarios mínimos, ajustes automáticos a aranceles de prestadores, y la restitución de beneficios dados de baja en auditorías poco claras. Asimismo establecía una ampliación a las PNC.
Decisión política de postergar el debate de los Diputados
Los bloques opositores decidieron postergar el debate del veto a jubilados, moratoria de Anses y emergencia en discapacidad. Por ello, la sesión del miércoles se centrará en temas como la emergencia pediátrica, el financiamiento universitario y el tratamiento del veto a la emergencia en Bahía Blanca.
La estrategia es esperar el inicio formal de la campaña electoral. De esta forma, la presión política podría facilitar los votos necesarios para insistir con las leyes vetadas. La fecha tentativa sería después del 17 de agosto, cuando se cierre la presentación de listas para las elecciones nacionales.