La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ajusta mensualmente los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Conforme a una estimación del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la suba será del 1,8% en septiembre de 2025.
A días del inicio de los pagos de Anses, BCRA publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). En él estimó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio pasado.
Este indicador será confirmado oficialmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el miércoles 13 de agosto a las 16 horas.
Aumento de Anses a la AUH
De acuerdo con las estimaciones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) para menores de edad subiría de $112.951 en agosto a $114.975 en septiembre. Para hijos con discapacidad, el monto pasaría de $367.765 a $374.377. Luego de aplicar la retención del 20%, los pagos directos de Anses quedarían en $91.980 y $299.501, respectivamente.
En el caso de beneficiarios de la AUH que residen en la zona austral, la prestación pasaría de $146.847 a $149.468. Para hijos con discapacidad, el monto subiría de $478.306 a $486.691. Los montos netos, tras la retención, serían de $119.574 y $389.352, respectivamente.
Esta actualización también impactará en el Complemento Leche del Plan de los Mil Días. Su importe se elevará de $41.915 a $42.669.
Cabe señalar que Anses destina la AUH a personas desocupadas y trabajadores informales con ingresos por debajo del salario mínimo, vital y móvil. También se aplica a monotributistas sociales y empleados del servicio doméstico.
Asignación por hijo del SUAF
El SUAF corresponde a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, beneficiarios de la prestación por desempleo, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), y excombatientes de Malvinas. Es decir, si se registra un ingreso formal, Anses liquida las asignaciones familiares bajo dicho sistema.
La asignación por hijo del SUAF subiría de $56.489 en agosto a $57.492 en septiembre. Sin embargo, la pagada por hijo con discapacidad pasaría de $183.861 a $187.195.
Asimismo, Anses actualizará el límite de ingresos del grupo familiar de $4.630.534 a $4.713.884. En el caso del tope individual, se elevará de $2.315.267 a $2.356.942.