El día de la fecha, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitará en su página oficial las liquidaciones correspondientes al corriente mes. Por ello, los jubilados, pensionados, beneficiarios del SUAF y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán acceder a dicha información en Mi Anses.
La consulta se podrá realizar ingresando a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Dentro del sistema, los usuarios deberán seleccionar la opción «Cobros» y luego «Fecha y lugar de cobro».
Montos a pagar por Anses en agosto de 2025
Jubilados y pensionados de Anses
En este mes, las prestaciones previsionales de Anses recibieron un aumento del 1,62% conforme a la Resolución 278/2025. Sin embargo, el bono para jubilados y pensionados se mantiene congelado en $70.000 desde marzo de 2024, ya que el presidente Javier Milei vetó su actualización a $110.000 mediante el Decreto 534/2025.
El congelamiento del bono de Anses provoca que el ajuste real de sus beneficiarios sea menor al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
A continuación, EconoBlog detalla los haberes con aumento y bono en agosto:
- Jubilación mínima y Pensiones no Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos: $314.305,37, $384.305,37 con bono (1,32% de aumento real).
- Pensión universal para el adulto mayor (PUAM): $251.444,30, $321.444,30 con bono (1,26% de aumento real).
- PNC por discapacidad o vejez: $219.013,76, $289.013,76 con bono (1,22% de aumento real).
El bono de $70.000 se abona en su totalidad a quienes perciben la mínima, mientras que para el resto de los jubilados y pensionados el pago es proporcional hasta completar los $384.305,37.
Asignaciones familiares
El 1,62% de aumento también impactará en las asignaciones familiares de Anses por la Resolución 279/2025. Por ello, la AUH se ubica en $112.942 por menor y $367.757 por hijo con discapacidad. No obstante, el organismo retiene un 20% por lo que la acreditación será de $90.353,60 y $294.205,60, respectivamente.
En el caso del SUAF, el importe varía conforme al rango de ingresos. Aquellos que integran el primer rango cobrarán$56.475 por menor y $183.885 por hijo con discapacidad.
Discusión del aumento a jubilados en el Congreso
Si bien el veto presidencial ya fue publicado, la ley vetada aún podría entrar en vigencia si los legisladores logran insistir con su aprobación. Para ello, será necesario alcanzar el voto afirmativo de dos tercios en ambas cámaras del Congreso.
De aprobarse, el bono pasaría a $110.000 y el incremento excepcional del 7,2% alcanzaría a todos los jubilados y pensionados de Anses. Por ahora, la fecha de debate en el Congreso no está confirmada.