Estudiante con computadora del Plan Conectar Igualdad

Empresas reclaman deuda millonaria del Plan Conectar Igualdad

El Ministerio de Capital Humano recibió reclamos de empresas proveedoras de netbooks por una deuda millonaria del Plan Conectar Igualdad.

Un grupo de empresas proveedoras de netbooks reclaman al Gobierno el pago de una deuda correspondiente al Plan Conectar Igualdad. Según denuncian, el Estado Nacional mantiene compromisos impagos que superan los 50 millones de dólares. Paralelamente, la actual administración mantiene suspendido el programa.

Las compañías afectadas entregaron netbooks educativas entre 2022 y 2023. La licitación fue oficializada mediante la Decisión Administrativa 532/2022, en el marco de la compra N° 82‑0137‑LPU21. No obstante, hasta el momento no se completó el pago de las computadoras.

Deuda en dólares y parálisis del Plan Conectar Igualdad

Las compañías involucradas están representadas por la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL). La entidad confirmó que los atrasos superan los 18 meses y afectan especialmente a pequeñas y medianas empresas. A pesar de que la deuda exacta no fue detallada, fuentes del sector aseguran que el monto supera los 50 millones de dólares, sin contar lo adeudado a Newsan.

A pesar de que se adjudicó la compra de 1.020.000 computadoras portátiles, se acordó una entrega parcial que oscilaría entre el 50% y el 60% del total. Empresarios del sector aseguran que, de haberse cumplido la entrega completa, la deuda sería aún mayor.

El Ministerio de Capital Humano recibió una nota firmado por el presidente de CADIEEL, José Tamborenea. En ella se solicita el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado con las empresas adjudicatarias del Plan Conectar Igualdad.

Entrega de netbooks suspendida

El Plan Conectar Igualdad fue transferido al Ministerio de Capital Humano. En mayo se 2024 se anunció una prórroga al programa por dos meses mediante la Resolución 113/2024. No obstante, no se entregaron nuevos equipos a estudiantes.

Paralelamente, algunas provincias cuentan con sus propios programas con entrega de notebooks en escuelas. Por ejemplo, sigue en marcha el Plan Conectar Igualdad Bonaerense para alumnos de la provincia de Buenos Aires.

Seguinos en WhatsApp