SUAF en noviembre de 2025

Fechas de cobro de la asignación por hijo del SUAF en noviembre de 2025

Cronograma de la Anses con las fechas de cobro de la asignación por hijo del SUAF en noviembre de 2025 con aumento del 2,08%.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el cronograma de pagos de la asignación por hijo del SUAF correspondiente a noviembre de 2025. Como es habitual, el calendario se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular del beneficio.

En esta oportunidad, las fechas del SUAF se vieron ajustadas por el próximo fin de semana largo. Es decir, el cual incluye el feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional y el día no laborable dispuesto por el Decreto 1027/2024.

Requisitos de Anses para cobrar SUAF

El SUAF abarca a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados y pensionados del SIPA, beneficiarios de ART, titulares del fondo de desempleo y excombatientes de Malvinas. Su cobertura es por cada menor de 18 años y sin límite de edad en caso de hijo con discapacidad.

Para acceder a la asignación es necesario que los vínculos familiares estén acreditados en Anses. Esto incluye la presentación de la partida de nacimiento, DNI del grupo familiar y, si corresponde, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y/o la sentencia de adopción.

Fechas de pago de asignación por hijo en noviembre de 2025

El cronograma con las fechas de cobro de la asignación por hijo del SUAF en noviembre dependerá de la finalización del número de DNI:

  • 10/11/2025: DNI terminados en 0.
  • 11/11/2025: DNI terminados en 1.
  • 12/11/2025: DNI terminados en 2.
  • 13/11/2025: DNI terminados en 3.
  • 14/11/2025: DNI terminados en 4.
  • 17/11/2025: DNI terminados en 5.
  • 18/11/2025: DNI terminados en 6.
  • 19/11/2025: DNI terminados en 7.
  • 20/11/2025: DNI terminados en 8.
  • 25/11/2025: DNI terminados en 9.

2,08% de aumento en noviembre de 2025

Anses aplicará un 2,08% de aumento a las asignaciones familiares del SUAF en noviembre de 2025. Dicho ajuste aún no fue oficializado por el organismo previsional pero se confirmó con la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre pasado.

El monto de la asignación por hijo para el primer rango de ingresos será de $59.851, mientras que por hijo con discapacidad será de $194.873. Además se ajustará el tope de ingresos para el cobro de asignaciones, ubicándose en $2.453.608 por individuo y en $4.907.216 por grupo familiar.

A partir del 10 de noviembre, los beneficiarios del SUAF podrán verificar los montos y detalles de su liquidación ingresando a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Seguinos en WhatsApp