Manos con billetes de pesos en oficina de Anses

Mi Anses indicó cuándo habilitará liquidaciones de noviembre de 2025

Se confirmó cuándo la página de Mi Anses habilitará las liquidaciones de noviembre de 2025 para jubilados, pensionados, SUAF y AUH.

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que las liquidaciones correspondientes a noviembre de 2025 estarán disponibles a partir del lunes 10. Desde esa fecha, los jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del SUAF podrán consultar el detalle de sus pagos en el portal Mi Anses.

Como cada mes, la habilitación de las liquidaciones en Mi Anses coincidirá con el inicio del calendario de pagos, el cual fue adaptado al trasladado del feriado nacional de noviembre y al día no laborable fijado por el Decreto 1027/2024.

Aumentos de Anses para noviembre de 2025

Las prestaciones de Anses se actualizarán con un aumento del 2,08%. Este porcentaje impactará en jubilaciones, pensiones, AUH y asignaciones familiares del SUAF. No obstante, no incrementará el bono para jubilados y pensionados, el cual se mantendrá en $70.000.

Con el nuevo ajuste, los montos estimados a liquidar en noviembre serán:

  • Jubilación mínima: $333.085,39, $403.085,39 con el plus.
  • Jubilación máxima: $2.241.349,35.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.468,30, $336.468,30 con bono de Anses.
  • Pensión no contributiva (PNC) por vejez o discapacidad: $233.159,77, $303.159,77 con el refuerzo.
  • PNC para madres de siete hijos: $333.085,39. Con bono, $403.085,39.
  • AUH: $119.691, $95.752,80 luego de la retención.
  • AUH con discapacidad: $389.732, $311.785,60 después del 20% de retención de Anses.
  • Asignación por hijo del SUAF (primer rango): $59.851.
  • Asignación por hijo con discapacidad del SUAF (primer rango): $194.873.

Tarjeta Alimentar sin aumento

También se continuará pagando la Tarjeta Alimentar a los titulares de AUH, Asignación por Embarazo y PNC para madres de siete hijos. Este beneficio no se actualiza por movilidad, y sus montos se mantienen en:

  • $52.250 por un hijo.
  • $81.936 por dos hijos.
  • $108.062 por tres o más hijos.

La Tarjeta Alimentar se otorga de manera directa a los beneficiarios tras un cruce de información entre Anses y el Ministerio de Capital Humano.

Seguinos en WhatsApp