La Justicia Federal de San Rafael sancionó a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) por la falta de restitución de una Pensión no Contributiva (PNC) en Mendoza. Por ello, el Gobierno deberá pagar una multa de $15.000 diarios.
Fallo en contra de Andis y Anses a favor de beneficiario de PNC
La decisión se tomó luego de que un residente de San Rafael con un 80 % de incapacidad laboral viera suspendida su PNC sin que se le notificara ni se realizara una auditoría válida.
En agosto, el tribunal había dictado el restablecimiento inmediato del beneficio. No obstante, Andis y Anses no acataron la orden, por lo que los jueces Damián Bernales y Marcelo Garnica aplicaron la sanción conminatoria pecuniaria a favor del pensionado.
El fallo destaca que la suspensión de la prestación sin garantía de defensa vulnera derechos esenciales. Aunque la multa se aplica a este caso individual, la resolución tiene impacto simbólico para otros titulares de PNC que aún esperan una restitución.
Restitución de PNC en todo el país
El Juzgado Federal N° 2 de Catamarca dictó recientemente una medida cautelar con alcance nacional que ordenó a Andis restablecer todas las PNC suspendidas. Asimismo, indicó al organismo que se abstenga de nuevas bajas hasta sentencia definitiva.
Por ello, la Agencia Nacional de Discapacidad oficializó el día de la fecha la restitución de los beneficios suspendidos. Conforme a la Resolución 12621/2025 se restablecerá el pago a los titulares listados en un anexo, el cual no fue publicado en el Boletín Oficial.
Qué pueden hacer los titulares con beneficios suspendidos
Quienes tengan su PNC suspendida deben iniciar un reclamo ante Andis. Si el trámite se demora o no avanza, se recomienda acudir a la Defensoría del Pueblo o al Colegio de Abogados de la jurisdicción para recibir asesoramiento gratuito y considerar la vía judicial.
Paralelamente, la página oficial de Andis habilitó un formulario para que los titulares de prestaciones puedan actualizar sus datos personales a distancia. Dicha herramienta se lanzó debido a que muchos beneficiarios no recibieron la citación correspondiente para presentarse a su auditoría.