Cambios en la ley previsional
Con la Ley Nº 26.222 se introducen cambios en la Ley Nº 24.241 que es la que rige el sistema integrado de jubilaciones y pensiones, algunos puntos relevantes son:
Cambios en la ley previsional Read More »
Con la Ley Nº 26.222 se introducen cambios en la Ley Nº 24.241 que es la que rige el sistema integrado de jubilaciones y pensiones, algunos puntos relevantes son:
Cambios en la ley previsional Read More »
Mediante la resolución general 2234 la AFIP publicó las nuevas tablas que deberán tener en cuenta quienes efectuen la retención del impuesto a las ganancias. Esté se aplica a las remuneraciones, incluye sueldos de empleados publicos, jubilaciones y pensiones; honorarios y sueldos y jornales en relación de dependencia. Dicha tablas se aplicara a partir del año 2007, por lo que corresponde en Abril realizar el ajuste retroactivo. Dicha Ley prevee un mínimo que se necesita para vivir.
Impuesto a las Ganancias 4ta. categoría Retenciones sobre Sueldos y jubilaciones Read More »
El Decreto 313, que reglamenta la Ley de Reforma del Sistema Provisional fue sancionado, las personas que ingresen a trabajar a partir del 28 de mayo de 2007 deberán aportar el 11% de su salario para su futura jubilación, independientemente si aportan al Regimén de Reparto o Capitalización (AFJP), hasta ahora los de Capitalización aportan el 7%.
Se reglamento la Ley Previsional Read More »
El gobierno nacional el 29 de marzo por un decreto dispuso la suba del impuesto mínimo no imponible 4ta. Categoría para los trabajadores en relación de dependencia, ahora solo basta que publique las resoluciones generales de la AFIP Nº 2234 y 2234, que seguramente seran publicadas el día 3 de abril, los nuevos montos serán: Sueldo mensual para los casados $ 4000.- Sueldo mensual para los solteros.$ 3.200.- La deducción de ganancias no imponibles pasa $ 7.500 antes $6000.- anuales.
Baja del impuesto minimo no imponible Read More »
Los gremios de: Asociación bancaria, Unión obrera metalúrgica y La fraternidad (maquinistas) amenazan con tomar medidas de fuerza, si esta semana no se firma los acuerdos salariales. Mientras el gobierno da por hecho que se lograran entendimientos en torno del 15% y en medio de las negociaciones llegan las amenazas, ya que ese numero esta por debajo del 20% que ellos piden.
Los sindicatos amenazan tomar medidas de fuerza Read More »
Los empleadores que tengan hasta 5 (cinco) empleados en relación de dependencia a partir del 1º de marzo del 2007, podían utilizar el servicio vía Internet, el cual facilitaba la carga de los empleados, para confeccionar el formulario 931, esto de acuerdo a la Resolución General 2192/07, pero hasta que no se instrumenten los cambios producidos por la Ley Nº 26.222, de Reforma Provisional, los empleadores deberán confeccionar la Declaración Jurada 931 correspondiente a marzo de 2007, como lo venían realizando hasta febrero 2007
Información para empleadores Read More »
Vencimientos Para las personas físicas y sucesiones indivisas con domicilio en el país que no tengan participación en sociedades que cierren el ejercicio comercial en el mes de diciembre de 2006 o que, teniéndola, dicha participación consista en acciones de empresas que cotizan en bolsas o mercados de valores.
Vencimientos del Impuesto a las Ganancias y Sobre los Bienes Personales Read More »
La nueva Versión 8.0 Ganancias Personas Físicas y Bienes Personales, deberá ser utilizada para las presentaciones de dichos impuestos por el periodo fiscal 2006, obligatoriamente para los contribuyentes que tengan ingresos superiores a $ 1.000.000.- y será opcional para los demás contribuyentes, que si optan por utilizarla podrán acceder a un plan de facilidades sin interés para la cancelación del mismo. En el período fiscal 2007 con vencimiento en el año 2008 será obligatoria para todos los contribuyentes con ingresos superiores a $ 144.000.-
Nuevo Aplicativo Ganancias y Bienes Personales Personas Físicas Read More »
Los trabajadores autónomos, según la Resolución General Nº 2231, que ingresan sus aportes por debito automático en sus cuentas bancarias y que hasta el día 15 de marzo no se hayan empadronado, podrán conservar el beneficio de devolución anual, de una suma equivalente, como excepción siempre que:
Resolución General para Autónomos Read More »