Sebastián Baioni

Analista de Sistemas de la Universidad Argentina John F. Kennedy.

Reparación histórica: expediente judicial electrónico

Con el objeto de agilizar la puesta al pago de los haberes de la Reparación Histórica del Bicentenario, ANSES implementó el primer expediente judicial electrónico para tramitar en toda Argentina los acuerdos transaccionales requeridos para acceder a la misma. El juez interviniente comunicará digitalmente el ingreso de acuerdos, radicación y homologación si la hubiere o su rechazo.

Reparación histórica: expediente judicial electrónico Read More »

Sin retención a reintegros por atención médica

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) ha efectuado una modificación en el régimen especial para que no se aplique una retención a reintegros por atención médica. De esta forma ya no se retienen importes a las acreditaciones que se realicen en cuentas bancarias de sumas provenientes por dicho concepto.

Sin retención a reintegros por atención médica Read More »

Guanaco: el animal del nuevo billete de 20 pesos

En cuanto asumió la nueva administración se anunció que se cambiarían los billetes de curso legal, cambiando a figuras históricas por animales autóctonos de Argentina. Los primeros en entrar en curso fueron las nuevas denominaciones de $500 con un yaguareté y luego el de $200 con la ballena franca austral. En 2017 el papel moneda de 20 pesos dejará de tener a Juan Manuel de Rosas y pasará a tener un guanaco.

Guanaco: el animal del nuevo billete de 20 pesos Read More »

Sueldos básicos 2017 para Personal Doméstico de Tareas Generales

En el mes de junio de 2016 se realizaron las paritarias para el personal doméstico, en la que se establecieron los sueldos mínimos para este sector con diferentes montos de acuerdo a la categoría y si es con cama adentro o salida. En el caso de las Tareas Generales, desde diciembre de este año y hasta mayo de 2017, el salario básico se encuentra entre $7.126,50 y 7.824,50 pesos.

Sueldos básicos 2017 para Personal Doméstico de Tareas Generales Read More »

Modificación del Régimen de ART

Ayer, luego de la discusión de la reforma del Impuesto a las Ganancias y al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, el Senado ha aprobado la modificación del Régimen de ART (Régimen de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo). Dicha iniciativa ha obtenido 48 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención. La norma busca que se reduzcan la litigiosidad provocada por accidentes laborales.

Modificación del Régimen de ART Read More »

Servicio doméstico: Suelo mínimo de caseros 2016-2017

Con las segundas paritarias históricas celebradas a mediados de 2016, se le otorgó un 33% de aumento salarial a los empleados domésticos, el cual se realizó en dos etapas. La primera, del 18% tuvo lugar en los sueldos de junio, y en diciembre tuvo lugar la segunda del 15%. En el caso de los caseros, el básico es de $61,50 la hora y 7.924,50 pesos el mes. Recordemos que esta categoría es sin retiro.

Servicio doméstico: Suelo mínimo de caseros 2016-2017 Read More »

Aumento de la edad jubilatoria de las mujeres a 65 años

En el mes de noviembre, técnicos del FMI visitaron Argentina pare realizar un relevamiento, tras el cual el Fondo Monetario Internacional elaboró una propuesta de reforma previsional por considerar que el sistema actual no es sustentable. Además de recortar haberes, el Fondo Monetario Internacional le recomendó a Mauricio Macri elevar la edad jubilatoria de las mujeres a 65 años.

Aumento de la edad jubilatoria de las mujeres a 65 años Read More »

Aumento en el Monotributo 2017 para compensar Ganancias

Para financiar la reforma del Impuesto a las Ganancias, los monotributistas serían quienes financiarían parte de ella, contemplando una fuerte suba en la cuota mensual para cubrir parte del rojo de las cuentas fiscales. El ajuste del 23% en el mínimo no imponible que acordó el Gobierno Argentino, la oposición y la CGT, el costo para el fisco estaría en unos 60.000 millones de pesos.

Aumento en el Monotributo 2017 para compensar Ganancias Read More »

Crear Alias CBU

Los bancos han habilitado el sistema que permite a sus clientes crear Alias CBU, el cual debe tener entre 6 y 20 caracteres. De la mano de este servicio, ellos no necesitarán recordar los 22 números de su Clave Bancaria Uniforme para recibir transferencias. Con esta medida, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) facilita y promueve la utilización de medios de pago electrónicos.

Crear Alias CBU Read More »