Devolución del IVA para trabajadores, AUH, monotributistas y servicio doméstico

Devolución del IVA para trabajadores, jubilados, pensionados, titulares de la AUH, monotributistas y empleados del servicio doméstico.
Tarjeta de débito de Anses y AFIP

Esta tarde, el Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una medida que aumentará la capacidad de compra de los ciudadanos. Se aplicará una devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en compras de la canasta básica. Esta medida beneficiará a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, empleados del servicio doméstico, jubilados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Luego de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), el Gobierno devaluó la moneda en un 22%. Como resultado de esta medida se aplicó un importante aumento en los precios.

Con la finalidad de dar un alivio al bolsillo, Sergio Massa anunció una batería de medidas a fines del mes pasado. A las mismas se le sumaron anuncios de esta semana.

Hoy, con el Decreto 473/2023, el Presidente Alberto Fernández elevó el piso del Impuesto a las Ganancias. A partir del 1° de octubre, el mismo será equivalente a 15 veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Por esta razón, éste será de $1.770.000.

Paralelamente, Massa anunció la eliminación del IVA en los artículos de la canasta básica. Para ello se creará el nuevo Programa Compre sin IVA, el cual reintegrará el total del tributo con un tope mensual de $18.800.

De acuerdo al funcionario, esta medida beneficiará a 9 millones de trabajadores, 2,3 millones de monotributistas, 440.000 empleados domésticos y titulares de la AUH y haberes previsionales.

Beneficiarios del reintegro del IVA en pagos con tarjeta de débito

  • Trabajadores en relación de dependencia con ingresos mensuales de hasta $708.000.
  • Empleados del servicio doméstico.
  • Titulares de la AUH.
  • Jubilados y pensionados.
  • Monotributistas.

Forma en la cual de aplicará la devolución del IVA

La devolución del total del IVA, es decir del 21%, será directa, no se requerirá un trámite previo. El reintegro se hará a las 48 horas posteriores a efectuada la compra.

Para acceder al beneficio será indispensable que se haga el pago con la tarjeta de débito. Es decir, no será para aquellos que hagan la compra en efectivo.

El nuevo programa estará a cargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Es decir, el mismo organismo que aplica el reintegro del 15% sobre el total de las compras para sectores vulnerables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *