Megáfono de ARCA

ARCA advirtió por fraudes telefónicos por cambio de obra social

La ARCA hizo una advertencia respecto a fraudes telefónicos vinculados con cambio de obra social y recordó que la clave fiscal es personal.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) emitió una advertencia por estafas telefónicas relacionadas con el cambio de obra social. Ante la posibilidad que tienen empleados, monotributistas y personal doméstico de elegir su prestador de salud, surgieron fraudes que buscan obtener la clave fiscal.

Delincuentes están llamando a contribuyentes para ofrecer el cambio de obra social y solicitan la clave fiscal para efectuarlo. Sin embargo, esta contraseña es personal e intransferible. Además, se utiliza para gestionar trámites tanto en ARCA como en otros organismos nacionales, provinciales y municipales.

Frente a esta situación, ARCA recomienda cortar inmediatamente cualquier llamada en la que se solicite esta información. Para proteger a los usuarios, se procedió al blanqueo de claves fiscales comprometidas.

Recuperar la clave fiscal de ARCA

A través de la aplicación ARCA móvil se puede solicitar o recuperar la clave fiscal con un celular con cámara frontal, Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino en formato tarjeta y conexión a Internet. Este método permite obtener una contraseña con nivel de seguridad 3, que habilita la realización de diversos trámites impositivos y administrativos.

También se puede gestionar en cajeros automáticos. Tras insertar la tarjeta de débito y el PIN, se debe ingresar a «Gestión de claves» y seleccionar la opción de ARCA. Luego, se genera una clave numérica que debe ser cambiada en la web oficial por una alfanumérica.

Otra alternativa es el sistema de HomeBanking. Desde el portal del banco con el cual se opera habitualmente se puede acceder a una clave fiscal de nivel 2, que permite operar con varios servicios de ARCA sin requerir la clave habitual.

Verificación si se cambió de obra social sin consentimiento

En caso de sospechar un cambio de obra social sin autorización, es posible verificar la afiliación a través de la Superintendencia de Servicios de Salud. Asimismo, puede hacerse consultando el CODEM de Anses.

Se recuerda que el trámite de elección de obra social es gratuito, se realiza por Internet y permite elegir entre los agentes de salud comprendidos en la Ley 23.660.

Seguinos en WhatsApp