La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) aumentará a $272.703,67 en diciembre de 2025. Este incremento del 2,34% corresponde al ajuste por movilidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre pasado.
Este beneficio tiene una función social clave, ya que es actualmente la única prestación disponible para personas de 65 años o más que no reúnen los aportes necesarios para acceder a una jubilación.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor fue creada por la Ley 27.260 y representa una opción fundamental para quienes han trabajado en la informalidad o de forma discontinua y no lograron completar los años exigidos para el retiro tradicional.
Monto total con bono y aguinaldo
Los titulares de la pensión universal para el adulto mayor recibirán nuevamente el bono de $70.000 en diciembre. Es decir, el mismo no se ajustará tal como lo anticipó el ex Director Ejecutivo de Anses, Mariano de los Heros, antes de su salida del organismo.
Además, estos beneficiarios percibirán la segunda cuota del sueldo anual complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. Su importe es la mitad del mejor haber percibido durante el segundo semestre.
De esta manera, el total a cobrar por los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor en diciembre será de $479.055,50, compuesto por:
- Haber mensual: $272.703,67.
- Bono: $70.000.
- Aguinaldo: $136.351,83.
Es importante tener en cuenta que el monto de la PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima, que en diciembre será de $340.879,59. Por lo tanto, al igual que ocurre con el haber mínimo, el efecto del congelamiento del bono reduce el impacto real del aumento, el cual será del 1,85% en lugar de un 2,34%.
Requisitos de la pensión universal para el adulto mayor
Para acceder a esta prestación, es necesario tener 65 años o más, residir legalmente en Argentina y no percibir ni estar en condiciones de cobrar una jubilación o pensión contributiva o no contributiva nacional o provincial. El trámite se realiza de forma presencial con turno previo o a través de la plataforma Mi Anses.
Quienes cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor también tienen derecho a obra social (PAMI) y perciben asignaciones familiares bajo el sistema SUAF.

