Nuevo Aplicativo para Presentar Ganancias y Bienes Personales 2013 www.afip.gob.ar

La  Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, lanzó un nuevo aplicativo que deberán utilizar los contribuyentes a presentar las Declaraciones Juradas, DDJJ, del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales del año fiscal 2013,  el próximo mes de abril. La nueva versión del software se puede bajar de la página Web www.afip.gob.ar, y deberá enviar la información mediante transferencia electrónica.

La AFIP ya puso a disposición de los contribuyentes el nuevo aplicativo para confeccionar la declaración jurada anual 2013 del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, denominado “Ganancias Personas Físicas y Bienes Personales 14.3“.

Desde el organismo fiscal explicaron que:

  • este nuevo software “permitirá a las personas físicas, sucesiones indivisas o responsables por deuda ajena, cumplir con su obligación de presentación de declaración jurada de cada uno de los impuestos”.
  • “Dichas declaraciones juradas deberán contener los datos identificatorios, la materia imponible, la determinación del impuesto y el saldo a ingresar”.
  • “tendrán que ser presentadas hasta la fecha de vencimiento, a través de transferencia electrónica de datos mediante la utilización de la clave fiscal”.

Las novedades que incorpora este nuevo programa son varias:

Sujetos obligados a presentar las DDJJ en abril de 2014:

Impuesto a las Ganancias (F711 – Nuevo Modelo):

  • Sujetos inscriptos en el Impuesto.
  • Contribuyentes autónomos que obtengan ingresos por cualquier actividad y no se encuentren adheridos al Monotributo por esa actividad

Impuesto sobre los Bienes Personales (F.762/A):

  • Sujetos inscriptos en el impuesto.
  • Aquellos que al 31 de diciembre de 2013 posean bienes que superen los $305.000.-

Desde la AFIP indican que:  “Si cuentan con participaciones en sociedades (con acciones de empresas que cierran balance en diciembre) que no cotizan en bolsa o mercado de valores deben considerar los vencimientos establecidos para mayo próximo”.

Estas DDJJ confeccionadas y generadas con el nuevo aplicativo “Ganancias Personas Físicas y Bienes Personales” deberán ser presentadas mediante la transferencia electrónica de datos, ingresando con su “Clave Fiscal” al servicio “Presentación de DDJJ y Pagos”.

De arrojar un saldo a favor de la AFIP, el monto se deberá ingresar según se detalla para cada caso:

  • Grandes contribuyentes: Sólo por transferencia electrónica de fondos, generando un Volante Electrónico de Pago, VEP.
  • Resto de contribuyentes: podrán optar por realizar el pago mediante alguna de las siguientes modalidades:
    • Mediante transferencia electrónica de fondos, generando un VEP.
    • Personalmente:
      • En efectivo.
      • Entidades Bancarias habilitadas, que además,  aceptan cheques propios, financieros y cancelatorios).
      • Pago Fácil.
      • Rapipago.
      • BAPRO, PROVINCIA PAGO, PROVINCIA NET.
      • Utilizando los cajeros automáticos de la red Link o Banelco.
    • Tarjeta de crédito: podrá efectuar el pago telefónicamente o adherir al débito automático.

4 comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *