Los beneficiarios de prestaciones liquidadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social tienen la posibilidad de enviar preguntas a María Fernanda Raverta por correo electrónico o comunicándose con una línea 0800. La directora ejecutiva del organismo previsional se encargada de contestar las mismas en el segmento «Anses Responde» de TV Pública.
Cada semana, María Fernanda Raverta se encarga de responder dudas de jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares por medio de la pantalla de TV Pública.
En Anses Responde, la funcionaria habla sobre las últimas novedades relacionadas al organismo y brinda información importante que facilita a los ciudadanos acceder a sus derechos.
Las personas interesadas en enviar preguntas a Anses Responde deben escribir un e-mail a la dirección [email protected]. También se puede mandar las mismas comunicándose con el número de teléfono 0800-444-1777.
Por otra parte, continúa disponible la línea 130, la cual es gratuita para llamadas desde teléfonos fijos. A la misma se puede consultar la próxima fecha de cobro, sacar turnos y conocer el estado de un trámite.
Al mismo tiempo, los empleados de Anses responden preguntas a distancia mediante las redes sociales oficiales del organismo que están identificadas con el tilde celeste de cuenta verificada. Al ponerse en contacto por dicha vía es necesario tener en cuenta que no se debe difundir información personal en público, ésta se tiene que mandar por mensaje privado.
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
hola . Soy Antonieta , actualmente resido en la provincia de xx ) Hace 5 años inicie un juicio por mal pago de haberes en la jubilación, según mi abogado el juicio salió favorable , pero al dia de la fecha no he cobrado nada . Hoy tengo emfermedades que me impiden vivir una vida sin gastos extras , que no alcanzan con el misero sueldo que percibo por mes . Le agradecería enormemente tomara vista de mi caso , es muy importante para mi, aparte de ser un derecho que me corresponde . Mi expediente judicial es 6. Desde ya , muchas gracias
Buenas tardes, soy Rocio de la ciudad de.Grand Bourg partido de Malvinas Argentinas.Mi reclamo radica en ue mi tio no ha podido cobrar el IFE porno tener DNI en su momento, ahora hemos ido al banco y nos han dicho que volvio al.anses la plata.Sacamos turno al anses para el reclamo y luego de dos meses de.espera nos dicen que no han informado de.reembolsos del.IFE.
Podrias hacer algo al respecto??? Anses ya se quedo cn 3.meses.del salario de.mi hijo hace 2 años puese ser que ahora tambien pase esto cn el IFE de.la gente?????
Hola Fernanda te conocí cuando en la Sede de Caseros y me saludaste muy afectuosamente y me preguntaste a que venía, ahí comienza todo. Mi mamá falleció el 4 de Abril, comenzé a gestionar la pensión derivada la cuál fue denegada si lees lo que dictaminan es un chiste. Este método se implementó 2012. Sacaron las Junta medica de Anses y implementaron sistema Barome. Después de 20 años de cobrar asignación por hijo con discapacidad y tener toda la medicación inclusive gammaglobulina que es importada. Anses me cita SRT como un trabajador más y evalúa lo que ve 20 años de buen cuidado y tratamiento Ara ellos no estoy en condiciones de recibir la pensión de mi mamá por ende e quedó sin tratamiento y sustento. Este sistema no ayuda ni a los trabajadores que se accidentan la atención es malísima. Yo padezco Hipoacucias, y una enfermedad autoinmune Dermatopiliomisitis está es discapacitantes por tal motivo cuando enferme no pude trabajar y mi mamá me e puso a su cargo y convivimos 56años hasta su muerte. Estás enfermedades trae efectos colaterales estoy a la espera de operarme de un tumor en un riñón y ya me sacaron la vecicula con pólipos, y todos los años sacan pólipos del estómago tengo una mancha en el hígado. Operada de cataratas dos ojos e ojo izquierdo tengo desprendido el vítreo. leve compromiso pulmonar y cardíaco este último con control sin medicación. Lo más comprometido son mis músculos es el órgano que ataca esta enfermedad en 20años ningún médico tratamiento controlo síndrome febril y los dolores. Pero desde la administración de gammaglobulina no tengo fiebre pero no recupero mi de debilidad muscular. Acá otro tema los perito no se ponen de acuerdo con los médicos tratantes fuerza y debilidad no son los mismo. Se me dificulta subir colectivo escaleras o caminar me canso . Los perito me vieron bien la parte más afectada la piel está sana entre sola al consultorio y me desemvolvi bien que está evaluando. Ahora al denegarme la incapacidad y llegó a suspenderlo el rebote puede ser incontrolable. No entiende di que hacemos SRT. Porque sacaron la responsabilidad de anses por sus beneficiarios. Ellos nunca van a entender de las llamadas enfermedades poco frecuente. Y es ridículo hacer un proyecto de ley votarla en el congreso para para visibilizaarla está existen en el año 2000hice certific de o de discapacidad me realizaron dos preguntas básicas de este tipo de enfermedad y entregué lo básico que comprobará mi estado y el certificado decía Colagenopatia . Diag. Dermatomiositis. Pero los cambios en mi parecer fue para soltarnos las manos. Con este método es un claro abandono de persona. Y hago responsable a UD. El Inst Anses. De las cocecuencia. Voy a elevar a OMS una carta.
Estimada Fernanda Raverta:
Mi nombre es Antonio, tengo 55 años, en Septiembre de 2016, cuando las grandes empresas hicieron el primer ajuste empresarial, durante la gestión del gobierno anterior, me quede sin trabajo formal, al día de hoy no puedo revertir esa situación, ya que me presento a los distintos avisos de empleo que requieren de mis habilidades y experiencia como empleado de comercio, pasando con éxito las entrevistas, análisis curricular y chequeo de referencias, al estar a punto de conseguir la vacante, esta se cae al llegar al examen medico preocupacional, ya que sufro distintas dolencias tales como glaucoma en el ojo derecho con perdida total de visión, hipertensión arterial, diabetes tipo 2 insulino requirente; con todas las consecuencias de la misma, en definitiva no se me incorpora con la excusa de que supuesta mente seria un empleado caro, y por que con tantas dolencias existe el miedo a los pedidos de partes médicos por mi parte, he tenido un par de trabajos en negro, lo cual no me beneficia en nada, el ultimo bajo la esfera de una empresa de viajes y turismo, que me dejo fura de ese circuito inclusive por causa de la pandemia qué se desatara el ultimo año, trate de iniciar el tramite de jubilación por incapacidad (la ART’S, dicen a los eventuales empleadores que estoy incapacitado para trabajar), recibiendo como respuesta para jubilarme que tengo que estar en actividad formal para hacerlo, se me aconseja que tramite una pensión no contributiva lo cual me parece fuera de lugar por la cantidad de años que tengo aportados, en este momento solo recibo de ayuda un bolsón de mercadería que me otorgo el municipio de la localidad donde vivo, al cual cada vez le sacan mas elementos (este ultimo mes venían 2 paquetes de fideos guiseros, un paquete de fideos largos, 25 saquitos de te, 25 saquitos de mate cocido, medio kilo de polenta, 1 litro de aceite, 1 pote de mermelada y 1 lata de atún, me quitaron la leche en polvo, la yerba, el arroz, la salsa de tomate, y las lentejas) es por esto y ante las demandas de empleo formal, ya que no pido que se me regale nada, es que recurro a usted, para que me aconseje o bien vea si existe la posibilidad de jubilarme por incapacidad laboral. Espero tener una respuesta y que este pedido no caiga en saco roto, ya que es el ultimo intento que hago para modificar esta situacion. un afectuoso saludo.
Antonio V
Hola soy jubilada con la mínima, viuda y con cáncer de páncreas neuroendocrino,no puedo sacar la pensiones de mi esposo que ya fallecido hace 7 años ,el en el momento de fallecer todavía le faltaba unos meses para cumplir los 65 ,me dicen que no me sale y la verdad que él tenía aportes