La página oficial de Mi Anses ya refleja los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondientes a septiembre de 2025. Los mismos cuentan con 1,9% de aumento dispuesto por la Administración Nacional de la Seguridad Social y el 20% de descuento aplicado mensualmente.
Anses ajustó los montos de las asignaciones familiares en un 1,9%, medida que se formalizó hoy con la Resolución 297/2025.
Como todos los meses, el pago de la AUH se realizará con un 20% de retención. Esos fondos se acumularán hasta el próximo año a la espera de la certificación de la regularidad escolar, los controles sanitarios y las vacunas obligatorias.
Monto de la AUH con retención del 20%
Desde septiembre, el monto total de la AUH es de $115.088. Sin embargo, Anses retiene $23.017,60, por lo que el pago mensual directo será de $92.070,40.
En el caso de hijos con discapacidad, el valor asciende a $374.745. Con una retención de $74.949, el importe a cobrar cada mes será de $299.796.
AUH con plus por zona desfavorable
Las familias residentes en la Zona 1 acceden a un valor diferenciado. Esta zona incluye las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires.
En dichas regiones, el valor de la AUH es de $149.615. Anses aplica una retención de $29.923, por lo que se liquidan $119.692 en forma directa.
Para hijos con discapacidad, el monto con zona es de $487.169, con una retención de $97.433,80. Así, el pago mensual será de $389.735,20.
Cabe destacar que el plus por zona desfavorable sólo se paga si el cobro se realiza por cuenta bancaria. En caso de utilizar billeteras virtuales, no se liquida este adicional, incluso si el beneficiario reside en una zona habilitada.
Tramitación del 20% retenido por Anses
El 20% retenido cada mes se acumula y puede cobrarse al año siguiente mediante la presentación de la Libreta de la AUH. Dicho trámite acredita la asistencia escolar, controles de salud y vacunación del niño o adolescente beneficiario.
Su gestión puede realizarse desde la plataforma de Mi Anses o de manera presencial en una oficina sin turno. A los 60 días de ser llevada adelante se acredita el 20% retenido durante 2024. La fecha límite para realizar el trámite es el 31 de diciembre de 2025.