Niña abrazando a un oso en Anses con cartel de AUH y SUAF

Anses elevó la reparación de la Ley Brisa a $333.085 en noviembre

La Anses aumentó la reparación económica de la Ley Brisa a $333.085,39 en noviembre de 2025. El beneficio es compatible con AUH y SUAF.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció que, a partir de noviembre de 2025, la reparación económica prevista por la Ley Brisa se incrementa a $333.085,39. Esta actualización se debe a que dicho beneficio equivale al haber mínimo del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Mediante la Resolución 338/2025, Anses ajustó el monto de la jubilación mínima de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre.

Ley Brisa

La Ley 27.452, conocida como la Ley Brisa por el caso que la impulsó, contempla una prestación destinada a niñas, niños o adolescentes que hayan perdido a su madre en casos de femicidio o homicidio agravado por violencia de género. El pago se extiende hasta los 21 años de edad, o de forma vitalicia en caso de discapacidad.

Este beneficio es compatible con otras prestaciones de Anses, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares del SUAF. También lo es con el Complemento Leche del Plan de los Mil Días y la Tarjeta Alimentar del Programa Argentina Contra el Hambre.

Requisitos para acceder al beneficio de la Ley Brisa

Para cobrar la reparación económica de la Ley Brisa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • El solicitante debe tener hasta 21 años de edad. Sin embargo no se aplica tope etario por hijos con discapacidad.
  • Ser argentino nativo o naturalizado, o acreditar al menos dos años de residencia continua en la República Argentina.
  • El femicidio o homicidio que dio origen a la solicitud de la reparación de la Ley Brisa debió haber ocurrido dentro del país.

Tramitación de la reparación económica pagada por Anses

Para tramitar la reparación de la Ley Brisa, los interesados deben iniciar el trámite a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). En caso de tener dudas sobre el beneficio es posible despejarlas escribiendo al e-mail [email protected] o llamando al 102.

Seguinos en WhatsApp